Culiacán.- Será a partir del próximo 22 de febrero cuando de inicio la entrega del apoyo económico del programa Bienpesca del gobierno de México en Sinaloa, así lo anunció Flor Emilia Guerra Mena, titular de Secretaría de Pesca y Acuacultura.
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura en la entidad precisó que para recibir este apoyo solo se requiere contar con la CURP actualizada y certificada, así como el acudir de manera personal el beneficiario para recibir el apoyo.
“Se va iniciar con fechas el próximo 22 de febrero, es el programa de Bienpesca federal, en el cual nosotros no tenemos participación y si se mueve el padrón, porque se revisa con RENAPO si hubo fallecidos, esos obviamente se descartan. Algo muy importante es que tienen que tener una CURP Certificada, también en eso se está trabajando”, comentó.
En cuanto al programa de Bienpesca estatal, precisó que de momento no existen las condiciones para brindarlos ya que se venció el convenio con el que contaban al terminó de la administración pasada y fue apenas que el pasado 30 de enero se publicaron las reglas de operación de SADER, por lo que están solo esperando se concluya el proceso para ponerle una fecha, la cual no será la misma que el del apoyo federal, pues su objetivo es brindarles un recurso que les ayude a iniciar la zafra camaronera.
“Nunca se ha empalmado puesto que el objetivo de nuestro Bienpesca estatal es apoyarlos poquito antes de iniciar la zafra camaronera, para que tengan ahí un apoyito, al menos para el primera viaje. Son buenas noticias, porque ya no habían llegado oficios pidiendo que se adelantara la entrega del Bienpesca Federa”, aseguró.
Cabe destacar que el programa de Bienpesca del gobierno de México entrega un apoyo económico de 7 mil 500 pesos anuales a pescadores y acuicultores de pequeña escala, para Sinaloa este recurso se espera comience su dispersión a finales del presente mes de febrero.
Continua conformación de los Consejos de Administración de los Recursos Pesqueros, Acuícolas y de Embalse de Sinaloa
Flor Emilia Guerra Mena, secretaria de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, anunció que actualmente se continuan los trabajos de conformación de los Consejos de Administración de los Recursos Pesqueros, Acuícolas y de Embalse (CAPAE) en la entidad, con la finalidad de dar cumplimiento a la NOM-060-SAG-PESC-2016.
La funcionaria estatal explicó que en estos consejos se trabajo no solo con el sector productivo, si no también con el Gobierno Federal, los municipios, el sector turístico y el Gobierno del Estado.
“Llevamos 3 años organizándonos para la organización y elaboración de estos comités. Hasta ahorita llevamos 6 municipios y hoy se instala el CAPAE de Culiacán y mañana se instalará el de Mazatlán, posteriormente iremos con los restantes. Es una manera de organizar las presas y están los tres niveles de gobierno involucrados”, informó la secretaria.
Así mismo, precisó los periodos de recepción de solicitudes de los Programas de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, los cuales son los siguientes:
- Programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva: Del 04 al 14 de febrero.
- Programa de Inspección y Vigilancia: Del 10 al 25 de febrero.
- Programa de Apoyo para Adquisición de Pangas y Motores Marinos: Del 17 de febrero al 05 de marzo.
- Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas: Del 17 de febrero al 05 de marzo.
Para consultar las bases de las convocatorias pueden ingresar a:
https://spya.transparenciasinaloa.gob.mx/programas-para-el-sector-pesquero-y-acuicola/
Más notas sobre Pesca
Programas de apoyo para pescadores en Sinaloa: Fechas y requisitos 2025
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.