Culiacán.- La captura en Sinaloa de Bryan “N”, alias “El Wero Bryan”, operador de Los Chapitos, y Eric “N”, acusado de ser el autor material del homicidio de Julio César Soto Meza, alias “El Chuko” o “Guero”, asesinado a tiros en Plaza Carso en abril de 2023, es en aras de desarticular los grupos delictivos y que así avance la paz en el estado, así lo aseguró Verona Hernández Valenzuela.

La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa aclaró que las autoridades locales no tuvieron ninguna participación en la captura de estos dos integrantes de una célula generadora de violencia realizada el pasado miércoles 12 de febrero, tras 10 órdenes de cateo de manera simultánea en los municipio de Culiacán, Mazatlán y Rosario.

Aun así, afirmó que si existen operativos simultáneos entre los diferentes ordenes de gobierno a través del Grupo Interinstitucional, conformado por Ejercito Mexicano, Marina, Guardia Nacional, enfocados más en trabajos de inteligencia, mientras que las autoridades estatales y municipales participan y refuerzan el área de prevención y atención inmediata.

“Es un operativo netamente federal, desconocemos los detalles en si mismo de cio fue. Sin embargo, la única información que se vertió por parte del mismo secretario Omar García, en el sentido de que son integrantes de una célula generadora de violencia y que en ese sentido ellos son las autoridades encargadas de darle seguimiento a esta situación. De parte de las autoridades del estado de seguridad pública es el trabajo constante que se ha estado haciendo por parte de las autoridades, en aras de desarticular estos grupos delictivos, a fin de lograr la seguridad que requiere el estado de Sinaloa”, expresó.

Por su parte, el secretario General de Gobierno y vocero, Feliciano Castro Melendrez indicó que dicha captura forma parte de la estrategia que busca inhibir la violencia, así como traer los resultados que espera el estado.

“Esperemos que se inscriba en la estrategia y los resultados de disminuir la situación de violencia e inseguridad ¿Qué otro tipo de situaciones pudieran presentarse? Bueno, estaremos atentos a esto, creo que es muy importante no especular de nuestra parte para evitar cualquier situación. Lo que si podemos sostener es que esos días cateos que se hacen obedece a los operativos que fuerzas militares y policiales ha venido implementando”, aseguró.

 

La captura

El pasado miércoles 12 de febrero, durante la mañanera del Gobierno Federal se informó que en Sinaloa se ejecutaron 10 órdenes de cateo de manera simultánea en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Rosario, de los cuales resultaron detenidas tres mujeres y dos hombres, además se lograron asegurar 10 vehículos y 13 armas de fuego.

Fueron elementos de la Defensa, SEMAR, FGR, GN y SSPC quienes catearon seis inmuebles en el municipio de Culiacán, dos en Mazatlán y dos más en El Rosario.

Como resultado fueron detenidas cinco personas en total, se aseguraron 10 vehículos, de los cuales contaban con blindaje, se suman 13 armas de fuego, entre ellas dos fusiles Barret y dos ametralladoras, cartuchos útiles, cargadores, 31 cajas de cartuchos calibre 50, cartuchos útiles de diferentes calibres, 12 granadas, un lanzagranadas, dinero en efectivo, equipo táctico y documentación diversa.

Otras notas sobre capturas

“El Jando” consigue orden para no ser extraditado a Estados Unidos