Culiacán.- A pesar de que víctimas de la violencia narraron ante medios de comunicación y visitadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos los momentos de terror que vivieron durante el pasado sábado 8 de febrero, cuando quedaron en medio de un enfrentamiento armado, debido a la captura de Mauro “N”, alias “El Jando”, en la comunidad de Jesús María, autoridades piden a medios de comunicación que siempre se hable con la “verdad” y aseguran que ya están en contacto con esta población afectada.

Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno y Vocero, aseguró que el estado tiene como compromiso el darle atención y seguimiento a las víctimas directas e indirectas en este contexto de violencia e inseguridad que atraviesa la entidad, así mismo dijo que como autoridades tienen el compromiso de hablar con la verdad, desestimando los testimonios y vivencias de las familias que el día de ayer pedían paz y seguridad, así como reparación de los daños de sus hogares y sus familias.

“Nosotros como gobierno tenemos un compromiso con la verdad y a partir de la verdad la percepción que habrá de generarse, como también tenemos la convicción de que los medios de comunicación impresos, digitales, las redes, todos, se tiene ese código de ética de versar la información a partir de la verdad y lo digo porque no es ninguna observación para nadie en lo particular, pero es muy importante en esta situación que podamos sumar esfuerzos todos”, dijo el funcionario estatal.

Plan de vivienda en Sinaloa: ¿incluirá a Jesús María?

A pregunta expresa de Revista Espejo, se le cuestionó a Castro Meléndrez si esta comunidad, así como cualquier otra de la zona rural de Culiacán, sería incluida en el plan de vivienda que el Gobierno Federal, en coordinación con el Estatal, estará arrancando en Sinaloa con la construcción de 29 mil casas.

Ello luego de que hubo algunos ciudadanos que mientras estuvieron en medio del enfrentamiento armado mencionaron que fue la suerte lo que los salvó de recibir una bala, pues en sus hogares todavía cuentan con techos son de lamina, a lo que respondió que será el Infonavit quien de las directrices de como funcionará el programa y una vez teniendo estas, se iniciará con la proyección de donde estarán ubicados estas viviendas.

“Habría que ver ya en concreto las reglas de operación de Infonavit, le corresponde a ellos, no las ha precisado. En cuanto la tenga estaríamos informando cuando va ser la distribución de vivienda. En general la definición de la presidenta Claudia Sheinbaum es justamente que se resuelva el problema de vivienda”, comentó.

Finalmente, adelantó que será Patricia Figueroa, subsecretaria de Derechos Humanos de Sinaloa, quien estará acudiendo a la comunidad en los próximos días a fin de dar seguimiento a las necesidades y denuncias que han realizado los habitantes de la comunidad de Jesús María, así mismo dijo que para aquellos que requieran atención psicológico gratuita se encuentra disponible la línea de la salud mental, la cual es 66 77 58 71 53.

Más notas sobre Jesús María

“Ya estamos pensando en irnos de aquí”: Habitantes de Jesús María