Canadá.- El Ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció este jueves la clasificación de cinco cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, en línea con la declaratoria emitida ayer por Estados Unidos, y como parte de los compromisos asumidos el pasado 3 de febrero por el Primer Ministro Justin Trudeau para frenar los aranceles anunciados por Donald Trump.

En una conferencia de prensa desde el aeropuerto internacional Pearson de Toronto, McGuinty formalizó la inclusión del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana, los Cárteles Unidos, y el Cártel del Golfo como organizaciones terroristas.

El Ministro de Seguridad explicó que la medida dará más autoridad y competencias a las fuerzas del orden, como la Policía Montada y la policía local, para “seguir el dinero y ver cómo los cárteles criminales utilizan sofisticadas tácticas de blanqueo” a fin de cortar las ganancias que financian a las organizaciones criminales.

También recordó al público que está prohibido interactuar con miembros de estas organizaciones criminales.

La declaratoria también incluye al cártel venezolano del Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha (MS-13), las cuales están relacionadas con el tráfico de personas hacia Estados Unidos.

Esta medida se da a sólo una semana de que Justin Trudeau nombrara a Kevin Brosseau, exjefe de Policía Adjunto de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), como su nuevo zar del fentanilo, tal como le prometió al Presidente de estados Unidos, Donald Trump, tras acordar una moratoria de 30 días en los aranceles del 25 por ciento a Ottawa.

El acuerdo también incluía la implementación de un plan fronterizo con una inversión de más de mil 300 millones de dólares para reforzar la frontera entre Canadá, y EU con nuevos helicópteros, tecnología y personal; el despliegue de casi 10 mil efectivos de primera línea en la frontera y un gasto de 200 millones de dólares para la nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo.

MÁS NOTAS SOBRE CÁRTELES EN MÉXICO: