Sinaloa.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó los párrafos quinto y sexto del artículo 185 Bis V del Código Penal del Estado de Sinaloa, en los cuales se establece como delito el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para manipular imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
El año pasado, el Congreso del Estado de Sinaloa incluyó dichos párrafos en el delito de violación de la intimidad sexual enmarcado en el Código Penal, estableciendo que se sancionará con una pena de tres a seis años de prisión y de quinientos a mil días multa a quien:
“haciendo uso de la Inteligencia Artificial, manipule imágenes, audios o videos, de contenido íntimo sexual de una persona, para crear hechos falsos con apariencia real, con el propósito de exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y/o compartir a través de materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico, sin su consentimiento expreso, voluntario, genuino y deseado”
De acuerdo con lo establecido, se entenderá por Inteligencia Artificial las aplicaciones, programas o tecnología que analice fotografías, audios o videos y ofrece ajustes automáticos para hacerles alteraciones o modificaciones.
El comunicado compartido por la SCJN menciona que el Ejecutivo Federal demandó la invalidez de los preceptos, al considerar que la definición de Inteligencia Artificial violaba el principio de taxatividad en materia penal, conforme al cual, las disposiciones deben ser claras y exactas.
El Pleno consideró infundado tal argumento, al considerar, entre otros aspectos, que es imposible, por las propias características del lenguaje, que el legislador defina de manera unívoca y exacta todas las palabras contenidas en un tipo penal. En la actualidad, dada la constante evolución de la tecnología, no existe una definición única del concepto de Inteligencia Artificial.
Concluyó que la definición resulta adecuada y permite a la ciudadanía comprender el núcleo esencial del delito sin la necesidad de utilizar un lenguaje técnico y especializado.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.