Culiacán.-Empresas arrendadores de vehículos y el diputado local por Morena, César Ismael Guerrero Alarcón, impulsan una iniciativa de Ley que busca tipificar como delito el robo de vehículos de arrendamiento, con el fin de quienes lo cometan puedan ser llevados ante la justicia y recibir un castigo, ya que actualmente este delito es considerado como abuso de confianza.
El legislador morenista explicó que en dicha propuesta se establece una pena de entre 5 a 20 años de prisión, así como una multa económica que asciende a 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización), por lo que con ello podría darse garantía a las empresas de arrendamiento que resulten víctimas de este tipo de robo.
“Muchas veces, la gente al momento de tener un arrendamiento en un vehículo, un cliente, agarra el carro, puede hacer actos ilícitos o se puede robar el carro simple y sencillamente; estamos pidiendo una sanción que corre de los cinco hasta los casi 20 años (de prisión) y creo que son 500 Unidad de Medidas y Actualización (UMA)”, dijo.
Precisó que la iniciativa plantea modificar el Código Penal del Estado de Sinaloa para agregar dos artículos nuevos: el 207 Bis C y el D, a efecto de identificar cómo delito el robo de los carros arrendados y así brindar garantías a estos establecimientos.
Guerrero Alarcón enfatizó que es muy común que ocurra el robo de este tipo de vehículo, ya que la renta de una unidad no equivale el costo de la misma y cuando un usuario decide no devolver el automóvil solo se toma como un abuso de confianza, es por ello que se necesita que esto sea tipificado como delito, con esto la Fiscalía General del Estado puede actuar y las empresas pueden resolver su situación ante aseguradoras al ya contar con un marco legal que los respalde.
Mazatlán, el municipio donde más se registran robos de carros arrendados
Ante el incremento de la violencia, el robo de este tipo de vehículos se ha incrementado, sobre todo en el municipio de Mazatlán, así lo reconoció César Ismael Guerrero Alarcón.
El legislador por Morena informó que empresas de arrendamiento han registrado un aumento del 24 por ciento en la incidencia de este tipo de hechos en Mazatlán, e incluso han identificado que los vehículos son usados para realizar actividades ilícitas.
Indicó que aunque se requiere utilizar una tarjeta de crédito y una credencial de lector vigente o identificación oficial para rentar un carro, es en este procedimiento donde estás empresas han identificado que en muchos caso existe un robo de identidad, por lo que es necesario que exista una figura legal que permita a las autoridades actuar e investigar para dar con los responsables e impartir justicia.
Cabe mencionar que Sonora fue uno de los primeros en legislar sobre este tema, al igual que el estado de Quintana Roo, donde es muy común el uso de este tipo de arrendamientos.
Más notas sobre robo de vehículo
Violencia en Culiacán dispara despojos de vehículos y desaparición forzada
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.