Culiacán, Sinaloa.-  Cada vez son menos las escuelas que se mantienen cerradas en Sinaloa como consecuencia de la violencia que se vive en la entidad, informó la secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla.

De acuerdo con información de la SEPyC, el lunes 24 de febrero se tuvo una asistencia del 69.33% de estudiantes en los planteles de educación básica de la región centro. Según esto, el nivel preescolar es el que reportó más baja asistencia, en un 55%, le siguió el nivel secundaria en un 74% y primarias en un 79%.

“Hemos ido cambiando esa circunstancia poco a poco, hemos ido desde el mes de enero siendo un poco menos las escuelas que permanecen cerradas”, dijo.

Explicó que se han presentado sucesos que han llevado a la suspensión de clases como una medida preventiva, por ejemplo, el pasado jueves 20 de febrero se suspendieron las clases presenciales en Culiacán debido a los operativos de seguridad que se realizaron en la noche del miércoles 20 de febrero, donde se detuvieron a dos presuntos operadores del Cártel de Sinaloa.

“Lo que ha venido sucediendo es que nosotros en los operativos de seguridad de manera muy temprana nos enteramos si hubo alguna actividad por la noche como detonaciones o alguna circunstancia que generó en la población incertidumbre, tomamos las medidas con el plantel docente”, dijo.

La funcionaria estatal mencionó que esperan que pronto se pueda recobrar la normalidad en los planteles educativos que permanecen cerrados. Sin embargo, no precisó el número de planteles que se mantienen en ese estado.

Finalmente, aseguró que las maestras y los maestros se encuentran preparados para saber cómo actuar en caso de que se requiera implementar el protocolo de seguridad por algún hecho de violencia al interior o fuera del plantel educativo.

Más información sobre educación: