Culiacán, Sinaloa.- En Culiacán los grupos del crimen organizado tenían un amplio sistema de videovigilancia que supera al operado por el Gobierno de Sinaloa a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i).

En base a un operativo operado a partir de la designación de los carteles mexicanos como organizaciones terroristas, autoridades de los tres órdenes de gobierno han retirado 434 cámaras de video vigilancia irregulares de los espacios públicos de Culiacán.

Pero además de estos aparatos, también se aseguró un centro de comando en el que se recibían las imágenes de diversas de estas cámaras colocadas a lo largo y ancho de la capital sinaloense.

Las cámaras retiradas, ha reconocido el secretario de seguridad, Óscar Rentería Schazarino, eran utilizadas a manera de halconeo, para vigilar las operaciones de los cuerpos de seguridad en la ciudad.

En contraparte, el gobierno de Sinaloa mantiene activas 222 de un total de 750 que las autoridades consideran como necesarias para mantener la vigilancia en la ciudad.

En noviembre del 2025, 65 de estas cámaras de vigilancia del Gobierno de Sinaloa fueron destruidas en un ataque coordinado desde 31 puntos distintos de la ciudad de Culiacán.

Luego de esta agresión, se informó que se había iniciado un proceso de licitación para reponerlas, proceso no concluido luego de 3 meses de ocurrido el hecho.

Ante esto, el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndez, aseguró que se están tomando medidas para reforzar el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i) de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

“Que no haya dudas, el C4 se va a mejorar para mejorar el proceso de combate a la violencia y garantizar la seguridad y la paz para la población, además del patrimonio de la misma”, puntualizó.

Más sobre videocámaras: