Culiacán.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, se pronunció a favor de la reciente aprobación en el Senado de la reforma constitucional contra el nepotismo y la reelección.
En este sentido, la legisladora morenista se sumó al pronunciamiento realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su semanera, en la cual lamentó que la entrada a vigor de esta reforma se haya pospuesto hasta 2030, en lugar de 2027.
“Hay un amplio sector, quizá de la sociedad, que ve con buenos ojos esta propuesta de la presidenta en el sentido de la no reelección y en el sentido de combatir el nepotismo, impidiendo que se postulen quienes sean familiares en línea directa. Yo la verdad, es que estoy a favor de la iniciativa de la presidenta. En lo particular era partidaria en la aplicación desde el 2027, pero entiendo que en el Senado hubo una negociación y hay que estar muy atentos de lo que acuerda la Cámara de Diputados”, comentó la legisladora.
Aun así, no descartó la posibilidad de que esta reforma puede ser modificada, ya que al ser una reforma constitucional necesita dos tercios de aprobación de la Cámara de Diputados, por lo que podría llegar a ser aplicada en el 2027.
“Hemos estado atentos para ver cuando nos va llegar la minuta, hasta donde tenemos información el Senado fue la cámara de origen, esto falta que pase a la Cámara de Diputados. Vamos a ver si vienen los términos que lo aprobó el Senado o si hay alguna modificación y eso significaría que lo vuelvan a rebotar. Acuérdense que ya ha pasado que la Cámara de Diputados pueda hacer cambios, no lo sé”, especuló Guerra Ochoa.
Durante la mañanera de este martes 26 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la reciente aprobación en el Senado de la reforma constitucional contra el nepotismo y la reelección. Aunque celebró que la reforma haya sido avalada, lamentó que su entrada en vigor se haya pospuesto hasta 2030, en lugar de 2027 como originalmente propuso.
Sheinbaum enfatizó que, aunque la implementación se retrasará, lo más importante es que la prohibición del nepotismo y la reelección quede establecida en la Constitución. Además, expresó su esperanza de que, para las elecciones de 2027, su partido, Morena, evite postular a familiares de funcionarios salientes, ya que considera que el electorado desaprueba estas prácticas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.