Culiacán.- El diputado y médico, Eligio López Portillo, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó este martes tres iniciativas de ley, para mejorar la atención de salud mental a las infancias y la juventud, así como elevar los niveles de prevención, detección y tratamiento de cáncer, e instituir el 23 de octubre como el Día estatal de la Médica y el Médico, con el fin de reconocer la labor del personal médico.

La primera iniciativa tiene por objeto instaurar que la salud oncológica sea materia de salubridad general. Así como, establecer que la prevención, detección, tratamiento y atención integral del cáncer de mama, cervicouterino y de próstata sean considerados dentro de los servicios básicos de salud.

Está primera propuesta propone reformar la fracción XIII al artículo 26 y adicionar la fracción XVI Bis, al inciso A, del artículo 3, así como la fracción XIV al artículo 26, recorriendo en su orden la subsecuente, de la Ley de Salud.

Así mismo, agregó que otra iniciativa es la de instituir en Sinaloa el 23 de octubre como: el Día estatal de la Médica y el Médico, la cual tiene por objeto brindar un reconocimiento a la labor que realiza el personal médico día a día en beneficio de la sociedad sinaloense.

Finalmente, la tercera iniciativa presentada por el legislador morenista, tiene como finalidad incluir al sector educativo dentro de las medidas preventivas para detectar los problemas de salud mental de niñas, niños y adolescentes para que se desarrollen e implementen programas de prevención en la materia.

Para ello, propone reformar la fracción XV y el párrafo segundo, al artículo 45, y adicionar un cuarto párrafo y recorrer el subsecuente al artículo 45, así como adicionar el artículo 45 Bis, a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

Agregó que estos programas deberán incluir campañas, estrategias y acciones de difusión, promoción y orientación dentro de los planteles educativos sobre el cuidado de la salud mental, a través del uso de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital.

Estás iniciativas fueron presentadas ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Sinaloa, en compañía de la diputada Roxana Rubio Valdez, del Grupo Parlamentario del PAN.

 

MÁS NOTAS SOBRE EL CONGRESO: