Culiacán, Sinaloa.- Ante el abandono animal y la falta de esterilización, el Parque Las Riberas de Culiacán se ha convertido en el hogar de más de 60 perros ferales, que no solo ponen en riesgo a la fauna local, sino también causan temor en los visitantes.

Rebeca Uriarte, de la Fundación Laika Protectora de Animales A.C., explicó que la presencia de estos perros en el parque no es nueva, pues es una consecuencia de la sobrepoblación canina que hay en toda la ciudad debido a la falta de responsabilidad de la ciudadanía que abandona a sus mascotas o no las esteriliza.

Desde Laika, mencionó, se ha estado intentando frenar el crecimiento descontrolado de la población canina con el programa TNR que consiste en capturar, esterilizar y liberar o dar en adopción a los perros en situación de calle, sin embargo, el problema sigue creciendo y no se cuentan con los recursos suficientes para atender a toda la población.

“Son animales que corren muchos peligros, que son constantemente violentados, golpeados, envenenados, les tiran cuetes, etcétera.

(…) Nosotros como Laika hemos durante muchos años tratado ese tema, incluso diariamente se va y se alimenta a un grupo  y pues igualmente a medicarlos y muchos de ellos han sido rescatados”, dijo.

Explicó que si bien el Ayuntamiento de Culiacán tiene una campaña permanente de esterilización, es muy complicado que pueda atender a todos estos perros, ya que muchos de ellos tienen parásitos en la sangre, anemia u otros padecimientos que se requieren tratar antes de la esterilización. Y después de esterilizarlos se requiere de un lugar para mantenerlos durante al menos 10 días en lo que se recuperan.

“El ayuntamiento no va a ir por esos animales, los va a castrar, los va a tener luego los va a soltar porque no no tiene la capacidad ni tienen un espacio. No son ellos rescatistas”, dijo.

Ante esto, invitó a la ciudadanía a esterilizar a sus mascotas y evitar el abandono animal que va incrementando la sobrepoblación de perros en la ciudad.


Por su parte, Édgar Huerta, director del parque Las Riberas, comentó que son tres jaurías de perros las que se localizan en el parque, las cuales ya están siendo atendidas por el Grupo Especializado en la Protección de Animales (GEPA) del Ayuntamiento de Culiacán, así como por organizaciones animalistas.

“Mediante una denuncia que nos llegó a nosotros al parque y nosotros que hemos visto las jaurías, entonces como el personal es de limpieza nada más, nos dimos la tarea de hacerles una invitación y un oficio a las fundaciones y a la GEPA que es del  municipio, de protección animal, para que nos dieran el apoyo de irlos de perdida esterilizando”, dijo.

Indicó que los trabajadores del parque monitorean constantemente que estos animales no se ataquen a las iguanas o a la fauna nativa del lugar, sin embargo, no es fácil controlar debido a la extensión del lugar y la cantidad de perros.

“Es un problema de abandono por parte de la ciudadanía que los deja (…) empezaron a abandonarlos, a dejarlos y  ya de un momento a otro pues se empezaron a reproducir”, mencionó.

Ante ello, reiteró el llamado a evitar el abandono animal, pues no solo ponen en riesgo la propia salud de los perros, sino también a la fauna nativa y a los visitantes.

Más información sobre el parque Las Riberas: