Mazatlán.- El ambiente carnavalero se palpó en el puerto este viernes, cuando el malecón y la zona de Olas Altas registraron un aumento considerable en el flujo de turistas y locales disfrutando de las festividades. Sin embargo, el panorama fue distinto en el Estadio Teodoro Mariscal, donde la zona de gradas y el campo presentaban varios asientos vacíos, en contraste con el primer día de coronaciones.

Ya comienza a percibirse mayor afluencia en la zona de Carnavalera del puerto. Fotografía: Scarlett Nordahl.

A pesar de ello, la celebración no se detuvo. En este recinto, se conmemoraron los 100 años de historia de los Juegos Florales, evento central del Carnaval Internacional Mazatlán 2025. Durante la ceremonia, Desiré I fue coronada como Reina del Centenario de los Juegos Florales del Carnaval Internacional Mazatlán 2025, “La Perla”.

Celebran 100 años de los Juegos Florales en Mazatlán. Fotografía: Cortesía.

La entrega de los atributos reales estuvo a cargo del poeta Armando Alanís Pulido, quien hizo entrega de la corona a Desiré I. Al recibir este símbolo de sus nuevas responsabilidades reales, la Reina del Centenario procedió a premiar al autor de “El hermoso ruido de la motocicleta que nos trae la pizza”, ganador del Premio Clemencia Isaura de Poesía 2025.

S.G.M. Desiré I, Reina del Centenario de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025. Fotografía: Cortesía.

Por su parte, Jazmín Malcampo Mendoza, fue homenajeada por su 25 aniversario, desde que fue coronada como Reina de los Juegos Florales en el año 2000. La noche continuó con la participación de diversas Reinas de los Juegos Florales a lo largo de la historia del carnaval, destacando la intervención de Jeanette Collard, Reina de los Juegos Florales de 1956.

Jeanette Collard, Reina de los Juegos Florales de 1956. Fotografía: Cortesía.

En cuanto a los espectáculos artísticos, los cuadros estuvieron a cargo de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, el Centro Municipal de las Artes, el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y las academias invitadas Escénico Ferrer y Devant Estudio.

El acto principal estuvo a cargo del tenor español, Placido Domingo. Fotografía: Cortesía.

Para finalizar la jornada, el tenor español Plácido Domingo ofreció un concierto acompañado por la soprano Eugenia Garza, el cantautor Plácido Domingo Jr., y el barítono José Adán Pérez, con la participación de la Camerata Mazatleca, el Coro Guillermo Sarabia y el Ensamble Tradicional Mexicano.

El segundo día de festividades contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, y la Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz.

El poeta Armando Alanís Pulido entregó los atributos reales a Desiré I. Fotografía: Scarlett Nordahl.

Cabe recordar que el calendario de actividades del Carnaval Internacional Mazatlán 2025 continuará con la tradicional Quema del Mal Humor, el Combate Naval y la Coronación de la Reina del Carnaval, Lucero I, este sábado. El domingo se llevará a cabo el desfile de carrozas y carros alegóricos; el lunes, la Coronación de la Reina Infantil, Ángela I, y la Coronación de la Reina de la Poesía, Ximena I; y el martes culminará la celebración carnavalera con el segundo desfile.

 

MÁS NOTAS SOBRE EL CARNAVAL: