El pasado viernes 28 de febrero de 2025, Enrique Riveros Echavarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), presentó su tercer y último informe de labores, en el que destacó los avances y desafíos enfrentados durante su gestión. El evento contó con la presencia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, así como de alcaldes, funcionarios estatales y representantes del sector agrícola.

Durante su discurso, Riveros Echavarría enfatizó la importancia del trabajo en equipo para fortalecer la producción agrícola en la región.

“Hemos impulsado estrategias para mejorar la comercialización de nuestros productos y defender los intereses de los agricultores sinaloenses”, afirmó.

 

Entre los logros señalados, destacó el fortalecimiento financiero de la AARC, la modernización de la infraestructura de oficinas y bodegas, así como la consolidación de acuerdos comerciales para mejorar la rentabilidad de los productores.

Uno de los puntos más relevantes de su informe fue la defensa del precio de los granos y hortalizas, un tema crucial para los agricultores de la región.

“No podemos permitir que factores externos perjudiquen a nuestros productores. La lucha por precios justos ha sido una constante en esta administración”, aseguró.

 

Asimismo, mencionó los esfuerzos para gestionar apoyos ante el gobierno estatal y federal con el objetivo de mitigar los impactos de la inflación en el sector.

El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció la labor de Riveros y su equipo, destacando que “su liderazgo ha sido clave para mantener la estabilidad y el crecimiento del sector agrícola en Sinaloa”. De igual forma, funcionarios del gabinete estatal y representantes de diversas asociaciones agrícolas coincidieron en la necesidad de continuar con estrategias que fomenten la competitividad del campo sinaloense.

Al concluir su informe, Riveros Echavarría hizo referencia a su posible participación en la elección de la presidencia de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), actualmente liderada por Marte Vega Román. “Estoy convencido de que puedo aportar mi experiencia para seguir fortaleciendo el sector agrícola en todo el estado”, comentó.

La elección del nuevo presidente de la Caades será determinada por 11 consejeros, y se espera que en los próximos días se concrete el registro oficial de candidaturas. En este sentido, Riveros Echavarría ha manifestado su interés en seguir trabajando por el sector agrícola y presentar propuestas que impulsen su desarrollo a nivel estatal.

Con el cierre de su gestión en la AARC, se espera que las iniciativas implementadas en los últimos años continúen beneficiando a los productores del Valle de Culiacán. “Dejamos bases sólidas para que la AARC siga creciendo y defendiendo los intereses de nuestros agricultores”, concluyó Riveros Echavarría en su mensaje de despedida

Más información sobre la AARC:

 

Informa la AARC que campos agrícolas de Culiacán no han sido afectados por la ola de violencia

Todo listo para el último informe de labores del Consejo Directivo de la AARC que preside Enrique Riveros