Mazatlán.-Ante la mirada de miles de espectadores, familias de personas desaparecidas irrumpieron en la avanzada comercial del desfile del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, con un mensaje claro: visibilizar la crisis de desapariciones que golpea al puerto y que, en los últimos meses, se ha recrudecido.

Decenas de personas, entre niños y adultos, marcharon por la Avenida del Mar portando lonas y carteles con fichas de búsqueda de sus seres queridos. A su paso, el bullicio festivo se detuvo: la música se apagó, el público guardó silencio y, en su lugar, se escucharon aplausos y palabras de aliento.

Los rostros de Jesús Omar Rodarte, Anett Michell Málaga, Luis Miguel Guzmán, Jesús Felipe Castañeda y Kevin Ernesto Verdugo fueron solo algunos de los nombres presentes en la manifestación.

Mazatlán supera los 14 mil desaparecidos

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el puerto acumula 14 mil 800 denuncias por desaparición forzada. De ellas, 8 mil 646 personas han sido localizadas, mientras que 6 mil 154 siguen sin ser encontradas.

Desde el 9 de septiembre de 2024, cuando inició el conflicto armado entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, se han reportado 850 nuevas desapariciones. De estas, 275 personas han sido localizadas (215 con vida y 60 sin vida), mientras que 575 continúan desaparecidas.

El desfile del Carnaval, que año con año celebra la alegría y tradición de Mazatlán, esta vez se convirtió en un escenario de denuncia y resistencia, donde el dolor de muchas familias encontró eco en la multitud.

 

 

MÁS NOTAS SOBRE EL CARNAVAL: