Culiacán, Sinaloa.- Denise Díaz Quiñónez, trabajadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) denunció que, junto con su familia, ha sido víctima de presuntos actos de acoso y hostigamiento por parte de funcionarios de la institución, con motivo del activismo que realiza en defensa de los derechos laborales de las y los universitarios.
En conferencia de prensa, informó que recientemente fue informada de una denuncia realizada por el director de Asuntos Jurídicos de la Universidad, Alfonso Carlos Ontiveros Salas, donde se le acusa de realizar actos en contra de la universidad donde supuestamente se benefició ella y sus hermanos, lo cual considera un intento de dañar su imagen.
“Mi familia desde tiempos históricos, desde que mi mamá era secretaria general ha recibido hostigamiento y represión porque no podemos pensar diferente y tener opiniones distintas en la universidad, porque te conviertes en el enemigo público número uno y eso no es correcto, estamos en una etapa en donde ya no podemos nosotros permitir ni un hostigamiento más.
(…) Esto es una amenaza directamente a mi persona, de que si yo me atrevo a cualquier cosa, ellos van a estar con esta situación”, dijo.
Aseguró que dicha denuncia no va a proceder jurídicamente ya que no cuenta con las pruebas necesarias y se encuentra fuera de tiempo, pues ahí la mencionan como funcionaria pública, cuando ella renunció a la presidencia de la Junta Especial Número Uno de Conciliación y Arbitraje, el pasado 18 de febrero.
“Él presenta este documento a sabiendas de que yo ya no era funcionaria pero lo hace con la intención de crear un mecanismo para seguir presionando y seguir hostigando”, dijo.
Aseguró que los presuntos actos de hostigamiento hacia ella y su persona datan de mucho tiempo atrás, ya que en 2010 ella y su hermano Francisco fueron despedidos de la UAS después de ganar un proceso de cambio sindical. Ella fue restituida dos años después, pero desde entonces ha sufrido de mensajes de acoso a través de redes sociales.
Mientras que su hermana Aurora, quien también fue trabajadora de la institución, se vio en la necesidad de jubilarse antes de tiempo debido a que fue víctima de represión y hostigamiento.
Díaz Quiñónez aseguró que los presuntos actos de hostigamiento no solo han llegado de parte del director de Asuntos Jurídicos de la UAS, sino de otros funcionarios universitarios, como lo es un trabajador de Radio UAS.
Indicó que ante estos actos ya ha tenido que acudir a pedir apoyo al Instituto de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
“Temo por la integridad de mi familia, si mis hermanos están fuera de la universidad ya ni siquiera están en el activismo ¿Por qué los siguen atacando? Yo sé que es única y exclusivamente para ellos afectarme a mí”, agregó.
Díaz Quiñónez mencionó que más allá de su activismo, desconoce los motivos por los que está siendo atacada por los funcionarios universitarios.
Denise Díaz, ¿irá por la rectorÍa de la UAS?
A pregunta expresa de si tiene aspiraciones a la Rectoría de la UAS, la trabajadora indicó que cumple con los requisitos, pero hasta el momento no puede decir si buscará participar o no, debido a que se deben respetar los tiempos que marca la nueva Ley Orgánica.
“A lo mejor los que creen que tengo la aspiración son ellos, yo nunca he dicho. Una cosa es que tus compañeros digan queremos que, pero yo jamás he dado una conferencia. A lo mejor en su momento cuando suceda y que la Ley Orgánica lo permita y que saquen la convocatoria, pero ahorita no hay convocatoria y yo tengo que cuidar mucho esos términos legales”, dijo.
Cabe mencionar que en redes sociales, integrantes de movimientos disidentes dentro de la universidad, han estado compartiendo que la próxima persona que asuma el cargo de titular de Rectoría, será una mujer.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.