Culiacán, Sin.- Diputados del Congreso del Estado de Sinaloa reaccionaron a la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas, por parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump y, en un acto insólito, se unieron para mostrar su apoyo y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los legisladores de las diversas bancadas que componen el Congreso coincidieron en que este anuncio afectará a la economía del país, pero será un golpe contundente y devastador para los productores agrícolas del estado, sobre todo para los que se dedican a la exportación de hortalizas.

Irma Guadalupe Moreno Orvalles, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió una estrategia más firme para combatir esta guerra comercial. Incluso dijo que la política de seguridad implementada por el anterior sexenio encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de “abrazos no balazos”, solo ayuda a permear este escenario, ya que la aplicación de estos aranceles no es la solución.

“Somos altamente dependientes de nuestra relación comercial con Estados Unidos, exportamos el 83 por ciento de nuestros productos a Estados Unidos y compramos el 40 por ciento de las importaciones de ese país. Sin embargo, para Estados Unidos, México representa solo el 15.6 por ciento de su comercio mundial, lo que nos coloca en una posición vulnerable. Los aranceles del 25 por ciento tendrán condiciones devastadoras en diversos sectores económicos”, alertó la legisladora del PRI.

Por su parte, Jorge Antonio González Flores, diputado de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), subrayó que esta acción por parte del gobierno estadounidense no es más que una violación al Tratado de Libre Comercio, por lo que se requieren acciones inmediatas. En ese sentido, criticó la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien invita a una asamblea nacional en el Zócalo el próximo domingo 9 de marzo.

“Condenamos esta decisión unilateral por parte del gobierno de Estados Unidos, porque no podemos estar a expensas de amenazas mensuales. Estamos ante un grave escenario nacional, en ese sentido creemos que no debemos esperar hasta el domingo para presentar un plan de acción ante esta situación tan delicada. Exigimos una respuesta fría y racional, pero rápida ante lo que supone una enorme amenaza. Por otro lado, no estamos de acuerdo en que se guste lucrar políticamente con un tema tan delicado como este, los problemas comerciales no se arreglan con marchas ni manifestaciones, sino con un trabajo serio, profesional y técnico”, dijo el diputado panista.

Quien aprovechó la apertura para llamar a la unidad fue el presidente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa y diputado local, Sergio Torres Félix, asegurando que nadie gana en esta guerra comercial, por lo que, independientemente del color, más que nunca se debe mostrar el respaldo a la presidenta y su gobierno para enfrentar esta problemática juntos. En ese sentido, dijo que espera que el Partido Verde y Morena se unan para erradicar el nepotismo.

“Yo creo que en este tema, todos debemos de apoyar las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Aquí en Movimiento Ciudadano, lo hemos dicho, no le regateamos nada cuando el gobierno, independientemente del color que sea, toma decisiones o acciones que son en beneficio de la gente. Así como esperamos que todos nos sumemos en este momento a apoyar a nuestra presidenta, yo también espero que legisladores de Morena y, de manera particular, el Partido Verde, también apoyen la pretensión que tiene ella de acabar con el nepotismo en 2027”, dijo Torres Félix.

Finalmente, la diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, aseguró que el gobierno del país vecino del norte se está dando un “balazo en el pie”, ya que esta decisión afectará también a su economía. Por lo que ese chantaje, que realiza el presidente Trump, no tiene cabida cuando el gobierno mexicano sí hace su parte en materia de seguridad, mientras que el flujo de dinero y armas desde el comercio ilegal no es frenado.

“Esta amenaza de aumentar el 25 por ciento, decisión ya tomada, amerita una respuesta firme y diplomática que está dando nuestra presidenta. Hay que decir que bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han tomado medidas concretas para el combate al tráfico de drogas. Las incautaciones de fentanilo, reportadas por exportaciones a Estados Unidos, se redujeron en un 50 por ciento. Los diferentes grupos parlamentarios no tengo dudas, estamos en la mejor disposición de cerrar filas contra eso. Desde Sinaloa para el mundo vamos a apoyar a nuestros connacionales, frente a un presidente que no se comporta como jefe de estado”, sentenció la legisladora morenista.

Esta tarde, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa emitirá un posicionamiento que se espera cuente con las firmas de los 40 diputados y diputadas que conforman la 65ª Legislatura

 

MÁS NOTAS SOBRE EL CONGRESO: