Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de inspirar a más mujeres dedicadas al arte, crear espacios donde puedan expresar su arte libremente y brindar homenaje a la poeta sinaloense Norma Bazúa, el colectivo Mujeres Creando Sinaloa realizará su séptimo encuentro que llevará por nombre “Sacudir las raíces sin miedo”.

Éste encuentro contará con diversas actividades abiertas al público como espectáculos, encuentros musicales y literarios, proyección de material audiovisual y exposición de obra plástica, que se llevarán a cabo en los municipios de Culiacán, Guasave, Mazatlán y Ahome, entre el 6 y 29 de marzo.

“Es la invitación a todo público, a todas las personas, las actividades, es un principio que tenemos desde el primer encuentro, las realizamos únicamente mujeres (…), pero la invitación es a mujeres y hombres de todas las edades y entrada libre en todas las actividades”, dijo Dina Grijalva, integrante fundadora del colectivo.

Agregó que gracias a los encuentros anteriores han logrado integrar a más mujeres al movimiento y dar a conocer a la sociedad que en Sinaloa hay mujeres creando arte.

“Parte de nuestro propósito es que las jóvenes, las niñas tengan referentes de artistas mujeres, es importantísimo que las niñas sepan que en Sinaloa hay escritoras, pintoras, artistas audiovisuales, actrices de teatro y que sepan que las mujeres pueden ser artistas”, dijo.

Por su parte, las artistas Karen Alexa, Aurora Díaz, Isaura Lizárraga y Diana Medina, integrantes del colectivo, señalaron que uno de los principales propósitos de Mujeres Creando Sinaloa es visibilizar la creación artística y romper esas barreras que aún están presentes, como la falta de apoyo institucional y la falta de paridad en los espacios donde se expone el arte.

“La principal barrera a veces puede ser la falta de convocatoria para nosotras como mujeres, pero nos abrimos espacio solas porque es el propósito de esta colectiva, no necesitamos invitación, vamos solas, nos invitamos solas, nos organizamos, hacemos actividades. pagamos”, dijo Aurora.

“Creo que otro reto al que nos enfrentamos como mujeres artistas es el tema de las instituciones públicas, que al final sigue habiendo como mucha traba como en cuanto a querer ser artistas y tener el apoyo de instituciones públicas, que en este caso recurrimos a hacer colectivas, a hacer acuerpamientos con otras mujeres, autogestivas”, agregó Karen Alexa.

Expusieron que hay avances en torno a la visibilidad y oportunidades  que se les da a las mujeres creadoras de arte, pero aún falta mucho camino por recorrer.

Programación de actividades en Culiacán:

El jueves 6 de marzo en Culiacán, darán comienzo las actividades del encuentro. Este día el Centro de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) será la sede de las siguientes actividades:

11:00 am – Taller “Fábrica de poemas” con Claudia Islas.

4:00 pm- Taller “Más allá de las palabras”, poesía visual con Melina Díaz.

5:00 pm- Presentación del libro “Las piñas de Colombia” de Mirna Bustamante.

5:40 pm- Coro feminista con Dalia Carrasco

6:00 pm- Mesa de narradoras, coordina Flor Salaiza.

El día viernes 7 de marzo, las actividades también se realizarán en el Centro de Literatura con la siguiente programación:

3:30 pm- Ola para Norma.

4:00 pm- Inauguración de la exposición “Dibujando en el tiempo”

4:20 pm- Presentación del libro “La brecha” de Etelvina Angulo.

5:00 pm – Charla acerca de Norma Bazúa “Entre la tradición y la ruptura” con Ernestina Yépiz.

5:30 pm- Lectura en voz alta de poemas inspirados en la poesía de Norma Bazúa.

6:30 pm- Clausura y convivio.

El sábado 8 de marzo, el colectivo se presentará a las 10 de la mañana en la plazuela Álvaro Obregón, con una actividad de artes escénicas de Las Rezadoras.

Mientras que en Mazatlán las actividades se realizarán el 21 de marzo, en Guasave será el 25 y 26 de marzo y en Los Mochis estarán los días 27, 28 y 29 de marzo.

Más información sobre cultura: