Culiacán, Sinaloa.- El pasado 11 de febrero, un conductor en presunto estado inconveniente ingresó al tianguis Lombardo Toledano, ubicado en la calle Antonio Serrano, derribando varios puestos y ocasionando cuantiosas pérdidas para los comerciantes, afectando principalmente a una pareja de comerciantes y a un menor quien resultó herido.
El joven se encuentra en libertad, puesto que solamente la pareja denunció este suceso, la madre del pequeño por temor a represalias no denunció, al igual que muchos vendedores.
Según la Lic. Silvia Domínguez, Presidenta del colectivo de tiangueros de Culiacán y de la Asociación por el Bienestar y Transformación de los Tianguis del estado de Sinaloa, hasta el momento nadie se ha hecho responsable ni han recibido algún apoyo de ninguna institución.
“Dijeron que nos iban a apoyar y que mandamos un listado de pérdidas y que nos iban a apoyar. En eso estamos ahorita, seguimos esperando respuesta.” Declara, Silvia Domínguez.
Un evento que pudo haberse evitado.
Silvia narra que cuatro días antes del trágico accidente los representantes de los 13 tianguis en operación habían solicitado una reunión con el secretario de seguridad pública y tránsito municipal, Sergio Antonio Leyva López, con el fin de asegurar la seguridad de las y los comerciantes quienes son víctimas de asaltos, robos, robos hormiga y de violencia casi a diario.
Exigen que haya seguridad y apoyo para las mujeres tianguistas.
Durante el foro de participación ciudadana Tiempo de Mujeres, donde se recopilan propuestas de mujeres ciudadanas para fortalecer su participación en la vida pública y económica de la ciudad.
La licenciada junto a un grupo de mujeres comerciantes presentaron sus propuestas sobre incorporar seguridad en los tianguis e implementar un apoyo a las madres y mujeres comerciantes, ya que el 80 por ciento de los trabajadores tianguistas son mujeres, pero de ese 80 por ciento, el 40 son madres jefas de familia.
Aunque algunas de ellas cuentan con un ingreso económico gracias al programa de Apoyo Emergente pero no todas pueden solicitarlo porque solamente es para quienes pagan un derecho a piso y no para las que pertenecen a los tianguis informales.
“nosotros ya desde el año pasado le estamos pidiendo a las autoridades que nos formalicen los tianguis porque ellas también son parte de nuestro gremio y necesitamos acobijarlas porque la mayoría somos mujeres madres solteras de familia y necesitamos que el alcalde Juan de Dios nos apoye a todas” Silvia Domínguez.
A su vez, solicitan la apertura de un financiamiento de manera individual para el colectivo de mujeres para poder reactivar sus negocios y comprar mercancía puesto que las ventas se están viendo afectadas por los hechos de violencia en los que se está viendo envuelta la ciudad desde el 9 de septiembre. Creando situaciones económicas difíciles para las madres solteras, algunas madres de 5 a 6 niños.
Aproximadamente 4 mil familias dependen de esta actividad, muchos se niegan a levantar su puesto que les ha ayudado a servir en su mesa durante muchos años y es por ello que deciden buscar ayuda por medio de estos foros.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.