Sinaloa.- Pronto estarán por iniciar las operaciones del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana en Mazatlán, así lo anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia Semanera.

El mandatario estatal reconoció que, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades para localizar y erradicar la privación ilegal de personas, estos siguen siendo insuficientes.

“Estamos trabajando, pero sigue siendo insuficiente para proteger el interés de las mujeres, no solo su integridad. Desde el primer día de mi mandato, me reuní con familiares de personas desaparecidas y hemos impulsado esa estrategia”, afirmó Rocha Moya.

El gobernador mencionó que se ha estado trabajando en la creación de un espacio conocido como el Centro para el Reconocimiento Forense, y que ya se encuentra funcionando en Culiacán.

Por su parte, Patricia Figueroa, subsecretaria de Derechos Humanos en Sinaloa, destacó que el Programa Estatal de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana, que se implementó el 30 de agosto de 2024, es un avance significativo.

“Mazatlán está listo para recibir a las familias. Contamos con equipos de rayos X, gavetas de refrigeración para conservar los cuerpos y mesas de necropsia para el trabajo de antropología forense”, señaló.

Figueroa también indicó que, en Culiacán, se está a punto de completar este año un informe completo sobre el subsidio de este año, que incluye mejoras importantes.

“Estamos finalizando el laboratorio de genética, que es fundamental para la recuperación de información. Ya tenemos funcionando la antropología forense, con arqueólogos y antropólogos trabajando en los protocolos necesarios”, agregó.

Rocha Moya enfatizó que, aunque se han realizado avances, aún hay mucho por hacer.

“Las mamás llegan y golpean, pidiendo respuestas. Debemos atenderlas bien y reconocer el dolor que traen, lo que las lleva a hacer sus propias valoraciones. No podemos permitir que las búsquedas se realicen en fosas comunes”, expresó.

Actualmente, Culiacán y Mazatlán cuentan cada uno con 500 fosas, además de que se están construyendo nuevas instalaciones en Los Mochis.

Finalmente, el gobernador anunció la próxima inauguración de un Centro de Justicia para las Mujeres en Guasave, con el objetivo de brindar seguridad y atención a las mujeres en esa región.

Otras notas sobre el Centro de Resguardo Temporal

Inicia operaciones el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana en Sinaloa