Ciudad de México.- El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, informó este lunes qué beneficiarias y beneficiarios de la Beca Rita Cetina recibirán el primer pago de 2025 este miércoles 12 de marzo, directamente en su tarjeta del Banco Bienestar.
“La Presidenta [Claudia Sheinbaum] nos ha instruido que quienes recibieron su tarjeta en el mes de febrero, ya este miércoles 12 de marzo estarán recibiendo el primer suministro que comprende el primer bimestre de enero y febrero 2025″, dijo en la “mañanera del pueblo”.
De acuerdo con el funcionario, las y los beneficiarios que recibieron su tarjeta en febrero podrán cobrar el apoyo en marzo, mientras que los que obtengan su tarjeta durante este mes tendrán su depósito en abril del año en curso.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La nueva Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es el Programa Prioritario del Gobierno de México dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria.
Sin embargo, comenzará este año con las y los estudiantes de secundaria. Posteriormente, se ampliará para las niñas y niños de primaria y preescolar.
De esta forma se concretará la nueva beca impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para beneficiar a todas y todos los alumnos de educación básica de escuelas públicas del país.
¿Cuál es el monto que ofrece el programa?
Este 2025, con la Beca Rita Cetina cada familia recibirá mil 900 pesos bimestrales, y en caso de que tengan a más de un alumno o alumna en secundaria, tendrán 700 pesos adicionales por cada uno o una de ellas. El apoyo se dará de forma directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Es decir, que si en una familia hay dos alumnos de secundaria, los beneficiarios recibirán dos mil 600 pesos en su primer depósito y esto se repetirá de forma bimestral, de acuerdo con lo que han informado las autoridades del programa.
Sobre la inversión para la Beca Rita Cetina, el Coordinador Nacional de Becas destacó que hay 5.4 millones de becarias y becarios, lo que se traduce en 3.9 millones de familias de nueva incorporación. Con ello, reafirmó su compromiso con la transformación educativa para el futuro de la juventud mexicana.
“Tenemos que llegar a una meta de 5.6 millones de becarios en secundarias públicas, esto representa una inversión de 13.3 mil millones de pesos de forma bimestral”, puntualizó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.