Mazatlán, Sinaloa.- En un esfuerzo por fortalecer lazos entre la comunidad extranjera y el Gran Acuario Mazatlán, el grupo de residentes Amigos de México organizó el panel “Ciencia, Arte y Entretenimiento en Mazatlán” durante su Reunión General Mensual.

Simon Norris, director general del Gran Acuario Mazatlán, destacó la relevancia de estos encuentros para dar a conocer los programas de educación y conservación del Gran Acuario, así como para fomentar la participación de la comunidad extranjera en el desarrollo turístico y ambiental de la ciudad.

“Es muy importante la comunidad de extranjeros, los americanos, canadienses, que viven aquí en Mazatlán, ayudando también a la economía local y al turismo. Mazatlán es un lugar seguro, bonito, con un clima fantástico, y para nosotros es clave que conozcan lo que hacemos en el Gran Acuario”, expresó Norris.

El evento también permitió que los asistentes conocieran las experiencias educativas y turísticas que ofrece el Gran Acuario . En una sesión de preguntas y respuestas, los panelistas aclararon dudas sobre la oferta de estos centros de divulgación y entretenimiento.

Silvya, una de las residentes extranjeras en Mazatlán, manifestó su entusiasmo por las actividades educativas del Gran Acuario y se mostró sorprendida por la posibilidad de nadar en un espacio compartido con tiburones, lo que refleja el impacto positivo de estos programas en la comunidad.

La sinergia entre el sector turístico y la comunidad extranjera residente en Mazatlán se consolida con iniciativas como esta, que buscan integrar el conocimiento, la cultura y la conservación del medio ambiente en la experiencia de quienes eligen este destino para vivir o visitar.

El evento contó con la participación de Simon Norris, director general del Gran Acuario Mazatlán; Mónica Medina, directora de Turismo de Grupo Petroil MazaLife, y Óscar Guzón, director general del Museo Nacional de la Ballena (MuNBa).

Más sobre Mazatlán: