Culiacán, Sin.- Tras la situación que prevalece en materia de violencia y seguridad pública en el Estado de Sinaloa, específicamente, en el municipio de Culiacán, durante los seis últimos meses, y ante la solicitud de la Asociación Civil denominada Guerreros Azules de Sinaloa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) pidió medidas cautelares de protección a los agentes.
En un comunicado se señaló que Óscar Loza Ochoa, presidente de la CEDH Sinaloa, ordenó el inicio de una investigación bajo el número de expediente CEDH/1/115/2025.
Además de las medidas precautorias, se solicitó los informes correspondientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, a través de un documento dirigido al titular de la corporación, Policía Segundo, Sergio Antonio Leyva López.
Las medidas precautorias o cautelares son las siguientes:
1. Que, a fin de proteger la integridad personal y vida de los integrantes de esa corporación policiaca, se implemente como protocolo de seguridad la instrucción de que, al momento de atender una llamada de emergencia, los elementos de seguridad que atiendan a dicha emergencia se hagan acompañar de, por lo menos, otra patrulla para mayor seguridad.
2. Se adopten las medidas necesarias para que, al finalizar la jornada laboral de los elementos policiacos de esa corporación, se implemente un sistema de traslado al domicilio de cada uno de ellos; o preferentemente, se les concentre en un lugar seguro para que personal del turno que ingrese en su lugar, los traslade a su domicilio, para una mayor seguridad y protección.
3. Se valore formalmente por parte de los titulares de esa Secretaría, la factibilidad y conveniencia de que se les permita a los elementos policiacos de esa corporación retirarse a su domicilio con el arma de cargo una vez finalizado su turno.
En cuanto a la solicitud de informe, se refiere a, si la Secretaría cuenta con protocolos de actuación previa y para la protección de la seguridad personal, así como de la vida, de los elementos policiacos.
Desde el 9 de septiembre al 9 de marzo se tiene registro por la Fiscalía General de Sinaloa que 20 policías en activo fueron asesinados, siendo víctimas de una confrontación criminal entre dos grupos del cártel de Sinaloa.
Además de ellos, hay otros policías inactivos o jubilados que han sido atacados y asesinados.
El caso más reciente sobre un ataque ocurrió el 8 de marzo, contra José Heriberto, alias ‘comandante Jaguar’, elemento de la Policía Estatal Preventiva. El elemento resultó ileso, pero solicitó un permiso especial para salir de la corporación.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.