Culiacán, Sin.- Ante las declaraciones del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sobre la investigación del homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda, el secretario general de Gobierno y vocero del Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, se limitó a insistir en que el caso debe resolverse “en el marco de la ley” y evitó mencionar el nombre del político asesinado.

Durante la conferencia de prensa realizada este miércoles 12 de marzo, se cuestionó a Castro Meléndrez sobre la postura del gobierno estatal respecto a las declaraciones del titular de la FGR, quien aseguró que seguirá impulsando la judicialización del caso y que presentaron pruebas contra presuntos encubridores del crimen. En respuesta, el funcionario respondió de manera escueta.

“En relación al tema de lo que se comunicó por parte de la Fiscalía General, a propósito de la persona que mencionas, pues esto deberá darse en el marco de la ley. La investigación siempre soportada en el marco de la ley para que todo se clarifique y no haya impunidad. Pero esto le corresponde a la Fiscalía General de la República”, declaró Castro Meléndrez.

Se le insistió al vocero del gobierno estatal sobre las acusaciones de Gertz Manero, quien en la conferencia mañanera del martes 11 de marzo en Palacio Nacional afirmó que el Poder Judicial Federal con sede en Sinaloa ha rechazado las pruebas presentadas por la FGR en torno al caso. No obstante, Castro Meléndrez reiteró su postura sin dar mayores detalles.

“Reitero, en el marco del Estado de Derecho, deberá atenderse este asunto. Le corresponde a la Fiscalía, ellos tienen la visión y las medidas para avanzar”, insistió el Secretario de Gobierno.

En su intervención del martes, el Fiscal General de la República aseguró que la investigación realizada inicialmente por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa presentó irregularidades, lo que motivó la intervención de la FGR. Además, denunció que el Poder Judicial del estado rechazó las pruebas presentadas.

“Cuando la Fiscalía del Estado presentó una serie de pruebas sobre un supuesto ataque al señor Cuén, demostramos que todo ese procedimiento no era legal. Establecimos con toda precisión cada una de las responsabilidades de los que actuaron directamente en este caso: agentes de la Policía, peritos, Ministerios Públicos, y presentamos ante un juez federal en Sinaloa toda la documentación, pero no la quisieron aceptar”, afirmó Gertz Manero.

El Fiscal General advirtió que la investigación continuará hasta lograr la judicialización de todos los implicados en el presunto encubrimiento del homicidio y reiteró que es inaceptable que estos hechos continúen ocurriendo con impunidad en algunos estados y con ciertos jueces.

MÁS NOTAS SOBRE CASO CUÉN: