Culiacán, Sin.- Luego de que se registraran 11 casos de desaparición forzada en Mazatlán durante el Carnaval, el Secretario y Vocero del Gobierno del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, aseguró que, si bien se trata de situaciones lamentables, estos hechos no están relacionados con la celebración de las fiestas carnestolendas.
En respuesta a una pregunta expresa realizada por Revista ESPEJO, Castro Meléndrez prefirió resaltar los resultados del Carnaval Internacional de Mazatlán, destacando que el evento registró una asistencia superior al millón 200 mil personas.
Aun así, señaló que las privaciones ilegales de la libertad en Sinaloa son un problema grave que causa profundo dolor a muchas familias y afecta a los círculos cercanos de las personas agraviadas. No obstante, aseguró que las autoridades están atendiendo estos casos.
Feliciano Castro durante la vocería del 12 de marzo.
“El hecho de que algunas personas hayan sido ilegalmente privadas de la libertad en algunos lugares no fue en el contexto de Carnaval”, afirmó Castro Meléndrez.
Asimismo, mencionó ejemplos de carnavales que se han desarrollado con normalidad, como el de Mocorito, que concluyó recientemente tras cuatro días de celebraciones con una asistencia total de 60 mil personas.
“Hubo participación de muchas familias. Finalmente, el Carnaval lo hace la gente; quienes realizan estas fiestas y quienes las protagonizan son el pueblo. El gobierno, en este caso, solo aporta un dispositivo para garantizar la seguridad de la actividad”, agregó el funcionario.
Cabe destacar que, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), se reportaron 11 desapariciones en Mazatlán durante el periodo del Carnaval, de las cuales hasta el momento ninguna ha sido resuelta.
El registro indica que dos de estos casos ocurrieron en la colonia Benito Juárez y otros dos en San Fernando. También hubo reportes en Villa Unión, Venadillo, José María Pino Suárez, Santa Elena y la Zona Dorada, esta última reconocida como un punto turístico clave en la ciudad. En esa zona desaparecieron Andrea Amairani Martínez Leal, de 17 años, y Luis Felipe Téllez García, de 43 años, los días 27 de febrero y 2 de marzo, respectivamente.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.