Por Darwin Franco / @DarwinFranco
Tras el hallazgo y la visbilización por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco de las más de 400 prendas de vestir localizadas al interior del Rancho Izaguirre -ubicado en la comunidad La Estanzuela en Teuchitlán-, el Gobierno de Jalisco hizo algo que nunca antes había hecho de manera pública: creó una base digital de cada uno de los indicios localizados en el sitio que presuntamente operó como un centro de entrenamiento forzado y lugar de exterminio.
Lamentablemente, esos indicios colocados en una tabla en Drive(https://docs.google.com/spreadsheets/u/0/d/1K5gul4mUWEIWc7yhlIZlheJDkqH7thPv/htmlview#gid=2057625904) no ofrecía a las familias buscadoras una búsqueda rápida y efectiva, pues para saber si ah{i se localizaron alguna de las prendas que su familiar portaba el día de su desaparición, cada usuario tenía que abrir y descargar: 493 archivos.
Por ese motivo, el activista Ángel Abundis creó una plataforma donde la búsqueda de la prenda puede hacerse con filtros que toman en consideración el tipo de prenda, su color, la talla y la marca.
Al definir algunos de estos criterios, las familias buscadoras podrán hacer búsquedas más rápidas y certeras: “esta plataforma permite, por lo menos, visualizar las prendas y filtrarlas”, explica el activista.
Para usar esta plataforma sólo hay que dar click en el siguiente enlace.
https://rancho-izaguirre.abundis.com.mx
***
Este trabajo fue realizado por ZonaDocs, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Para consultar el contenido original, dar clic aquí.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.