Culiacán, Sin.- Tras la insistencia de la iniciativa privada por reactivar la vida nocturna en Culiacán, Gobierno del Estado en coordinación con autoridades federales, lanzaron un operativo para generar la confianza entre la ciudadanía, empresarios y trabajadores, en la noche.
La atención se priorizará en tres zonas comerciales, en un horario de 7 de la tarde a 11 de la noche: Centro, Tres Ríos y el bulevar Pedro Infante.
“Aquí lo que vamos a tratar de generar es un esquema de seguridad no solo para la ciudadanía, sino también para los empleados y las rutas de transporte”, informó Humberto Zerón Martínez, subsecretario de Seguridad, Prevención y Reinserción Social.
El oficial explicó que esta estrategia se realizó luego de un análisis en la mesa de seguridad del estado y con base a los mapas de calor y relojes criminológicos.
Dicho operativo también incluye la seguridad de 15 rutas del transporte público, que son las principales que permiten que se mueva el personal que trabaja en estas áreas comerciales, las cuales se mueven hacia todas las direcciones de Culiacán.
“Tenemos un área principal que es la de proximidad social, en Tres Rios, Centro y la zona del bulevar Pedro Infante, donde vamos a tener personal de Guardia Nacional, de la Policía Municipal, con cercanía con la gente y recorridos por las plazas comerciales”, informó.
“Luego tenemos un siguiente perímetro que está delimitado por cinco polígonos. Esos cinco polígonos van a tener personal de la Policía Estatal, municipal, que nos permiten generar la seguridad suficiente para las 15 rutas que van a transportar los trabajadores de estas áreas”, precisó.
Aparte de esto, el subsecretario destacó que habrá cuatro rutas estratégicas, dos en el norte y dos en el sur, sobre avenidas rápidas donde estarán instaladas cuatro bases de operaciones, una por cada ruta, con elementos de la SEDENA y Marina, para una contingencia mayor, que no se espera que suceda.
“Con esto tenemos una cobertura de la toda la ciudad, es decir, que con este dispositivo esperamos atender cualquier punto de la ciudad en menos de 5 minutos”, expuso.
Es importante señalar que este operativo para resguardar los negocios nocturnos, sus trabajadores y la movilidad de los clientes, serán los días viernes y sábados, una estrategia que durará hasta que se tengan las condiciones suficientes para tomar la vida normal de Culiacán.
“Vamos por etapas, necesitamos generar una respuesta de la iniciativa privada, trabajadores, como de la propia ciudadanía. Estamos queriendo empezar a lograr confianza y vamos revalorando la estrategia”, comentó.
Dirigentes de cámaras empresariales acudieron al arranque del Plan Operativo “Culiacán en Movimiento”
Restablecer lo más pronto posible la economía de Culiacán
Durante el arranque del Plan Operativo “Culiacán en Movimiento” estuvieron presentes dirigentes de cámaras empresariales, donde expresaron que volver a la normalidad significa también volver a crear empleos.
Por su parte, el chef Miguel Taniyama opinó que es urgente que la gente vuelva a creer en Culiacán, dijo que este trabajo va ser arduo, pero alguien lo tiene que hacer.
“Estamos aquí varios empresarios para hacer que esto suceda. Eso es lo que queremos. Este esfuerzo es muy buen esfuerzo, porque lo que demandamos es seguridad más que apoyo. Teniendo seguridad, nosotros de manera natural crecemos y operamos”, afirmó.
Asimismo, expuso que la seguridad es preponderante para todas las empresas y sus colaboradores, para que estos últimos puedan llegar a sus centros de trabajo y regresarse a sus hogares; lo mismo los clientes, para que puedan transitar a la hora que sea: “Todos estamos ávidos de restablecer nuestro tiempo, nuestros horarios, de nuestra vida”, expresó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.