Culiacán, Sinaloa.- El personal del Centro de Evaluación y Control de Confianza, dependiente del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, trabaja bajo protesta para exigir un incremento salarial después de 13 años sin un aumento.
No es una situación reciente, el personal del Centro ha buscado por años una atención a esta problemática. Antes de 2024, sostuvieron acercamientos con las autoridades, pero aún no han tenido una respuesta a sus exigencias.
Uno de los trabajadores del Centro de Evaluación y Control de Confianza dijo que se tiene un recurso etiquetado para sueldos y salarios para los servidores públicos de la dependencia, del concepto 1000, el cual asciende a los 13 millones de pesos, pero no se ha visto reflejado en los bolsillos de los empleados.
Existe el temor de que dicho recurso sea utilizado para otras cuestiones que no corresponda para lo que fue destinado, ya que se tiene un antecedente previo, con el Decreto 482 para presupuesto 2016, aquella vez el presupuesto fue de alrededor de 10 millones de pesos para el mismo concepto, en relación con lo otorgado, para el 2015, y hasta la fecha se desconoce en que se utilizó dicho recurso.
El Centro de Evaluación y Control de Confianza da trabajo a alrededor de 170 personas, todas ellas con una formación académica a nivel profesional, de las cuales alrededor del 80 por ciento son mujeres y de estas el 95 por ciento son madres.
Por más de una década, el salario de los trabajadores que tienen el encargo de tener a las policías locales correctamente evaluadas y certificadas, ha sido alrededor de $16,200 mensuales.
“Estamos pidiendo que lo que ya viene etiquetado sea para nosotros, o sea, para el centro y pues por coincidente, o sea, va a hacer que haya un aumento salarial para nosotros”, comenta uno de los trabajadores a Revista ESPEJO.
La situación no ha afectado a la labor de los trabajadores, pero lo hacen bajo protesta, buscando no afectar los procesos de evaluación. Sin embargo, los trabajadores aseguran que en caso de no tener una respuesta favorable de parte de las autoridades, los trabajadores dejarán de trabajar bajo protesta, abriendo la posibilidad de detener sus labores, pero sin hacer las evaluaciones correspondientes.
El Centro de Evaluación y Control de Confianza se dedica a evaluar y verificar la confiabilidad y aptitud de los integrantes de las fuerzas de seguridad pública, como policías, bomberos, entre otros, garantizando su capacidad para desempeñar sus funciones y asegurar que los miembros de las fuerzas de seguridad pública sean confiables, éticos y aptos para proteger a la comunidad.
Los trabajadores confirman que han obtenido una respuesta de parte del Secretario Ricardo Jenny del Rincón, pero no se ha concretado nada, aún cuando la última reunión ocurrió en el mes de octubre del 2024. Al día de hoy se ha tenido acercamiento por parte del despacho del Gobernador y se está a la espera de reunirse directamente con representantes de dicho centro.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.