Culiacán, Sinaloa.- Un viaje de nostalgia y añoranza es lo que presentan en la obra “Soundtrack, recomendaciones para despedir un alma” del dramaturgo Mazatleco, Manolo Díaz, con la dirección de Víctor Quintero.
Esta obra teatral es un recorrido de anécdotas sobre la infancia de dos hermanos de cómo fueron superando la muerte de ciertas personas importantes en su vida; mostrándonos cómo fue enfrentar la pérdida de alguien y no tener la capacidad de entender lo que está pasando, planteando la duda de: ¿Cómo resignificar la muerte?
En la obra se resignifica a la muerte con una canción. No se trata de un musical, pero el elemento de la música es una parte fundamental para contar esta historia, puesto que propone a esta cómo un reflejo de la memoria de alguien que ya partió.
Café Tacvba, Enrique Bunbury y más iconos del rock español se convierten en acompañantes en este recorrido, un performance que puede transportar a la infancia a muchas personas que crecieron con dicha música.
Una obra que conecta a todas las generaciones
En palabras del director, es una obra en la que todos pueden sentirse reflejados, ya que, sin excepción, todos se han enfrentado a una pérdida, ya sea por una mascota, un ser querido o algo material, incluso sentirse identificados por la situación de violencia en el que se a visto envuelto por los últimos 6 meses el estado.
“De alguna manera tú has tenido alguna pérdida. Inclusive no pérdida de muerte, pérdida de algo. Entonces, yo creo que cualquier persona que se haya enfrentado a la situación de una pérdida”, dijo Víctor Quintero a Revista ESPEJO.
“Ahorita todos los jóvenes se están enfrentando a la muerte. En algún momento de la obra se va a sentir identificado”.
La próxima función será este viernes 14 de marzo a las 18:00 horas en el teatro Socorro Astol. El boleto tendrá un costo de 200 pesos y todo lo recaudado será en sinergia con instituciones, entre ellas grupo de animalistas y fundación de Ciegos IAP Sinaloa, las cuales han tenido afectaciones por falta de recursos a causa de la violencia.
Con una puesta en escena cálida y emotiva, la obra nos invita a reflexionar sobre los momentos de despedida, el duelo y el poder sanador de la música para mantener vivos los recuerdos de nuestros seres queridos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.