Culiacán, Sin.– La directora general del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, afirmó que desde el pasado 9 de septiembre a la fecha, se ha incrementado el número de agresiones registradas contra periodistas y defensores de derechos humanos en Sinaloa.
Bernal Arellano precisó que este aumento en la violencia está relacionado con la guerra interna entre dos fracciones del Cártel de Sinaloa. En respuesta, el Instituto ha emitido 333 medidas de protección, beneficiando a 93 personas, de las cuales 42 son periodistas, 35 defensores de derechos humanos y 16 familiares.
Jhenny Judith Bernal Arellano, titular del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Sinaloa.
Sin embargo, las medidas de protección no han sido suficientes en algunos casos. La titular del Instituto informó que ha sido necesario reubicar fuera del estado a dos periodistas que recibieron amenazas directas por parte del crimen organizado.
Desde la creación del Instituto, han atendido seis casos de periodistas y defensores de derechos humanos que han tenido que emigrar a otras entidades por razones de seguridad.
“Desde que el Instituto entró en funciones, han sido seis familias las que han tenido que salir del estado. Y desde el 9 de septiembre a la fecha, dos mas, provenientes de diferentes municipios, incluyendo Culiacán“, detalló Bernal Arellano.
Sobre las agresiones registradas, la directora informó que las víctimas han sufrido amenazas, ataques armados contra medios de comunicación, daños a vehículos, amenazas con armas de fuego, lesiones, daños a viviendas, privación de la libertad, censura y actos de intimidación en sus domicilios, entre otras formas de violencia.
La situación refleja un preocupante incremento en la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos en Sinaloa, lo que ha llevado a la implementación de medidas urgentes para su protección.
MÁS NOTAS SOBRE DERECHOS HUMANOS:
- Reitera gobernador Rocha la creación de la Fiscalía especializada para periodistas
- Iniciativa Sinaloa busca que se cumpla la ley en materia de Protección de Defensores de DH y Periodistas
- Congreso busca penalizar agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos en Sinaloa
- Presentan propuesta para impedir que agresores de periodistas o defensores asuman cargos públicos en Sinaloa
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.