Los Mochis, Sin.- Aunque la sequía se ha concentrado principalmente en la zona rural del municipio de Ahome, algunos asentamientos urbanos ubicados al interior de la ciudad de Los Mochis ya resienten la baja presión del agua al interior de sus hogares.
Gabriela, quien vive en Campestre Residencial, asentamiento urbano ubicado al norte de la ciudad aseguró que el tener una bomba ha ayudado a garantizar el suministro en su hogar, pero tiene vecinos que no cuentan con este recurso y ya comienzan a resentir la baja presión e incluso recortes temporales de agua durante el día.
“Nosotros tenemos bomba de agua, pero hay vecinos y personas que viven en calles aledañas donde ya hay baja presión o incluso les hace falta. Solo vemos noticias de que va a comenzar el tandeo y pues a ver cómo nos va”, dijo la mochitense.
Por parte, Melina, quien es vecina de Las Mañanitas, un asentamiento ubicado al este del municipio dijo a ESPEJO que hay días que amanecen con baja presión, pero es en la tarde cuando el hago es escasa e incluso no llega, por lo que no saben cómo pondrán afrontar esta situación, que se dice puede empeorar.
“Nombre, ya después de las 06:00 de la tarde es bien difícil que el chorro salga bien. Está complicado porque ni lavar los trastes puede uno. Lo que hacemos es que guardamos en cubetas para poder tener para bañarnos y yo hacer el aseo”, dijo la ama de casa.
Recientemente el alcalde Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, aclaró que no se ha aplicado ni se aplicará, por el momento, un plan de tandeo en el servicio de agua potable, aunque sí hay baja presión debido a la sequía. Hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia de la situación y los bajos niveles en los canales que abastecen las plantas potabilizadoras.
“No se ha dado el tandeo, no ha empezado el tandeo, quién dijo eso del tandeo, está totalmente equivocado. Yo siempre le he dicho no tenemos problemas para llevarles agua a sus casas, lo que sí hay problema en la presión no en que no les vaya a faltar el vital líquido, estoy hablando cuando menos de la ciudad”, dijo ante medio de comunicación el pasado 14 de marzo.
Además, anunció sanciones para quienes usen bombas presurizadoras en sus hogares, ya que están prohibidas y agravan la crisis. También vigilarán la extracción de agua por pipas en coordinación con Japama y los módulos de riego.
MÁS NOTAS SOBRE SEQUÍA:
- Sequía pega al 41% de México; proponen captar lluvia en todo el país
- En riesgo producción de trigo del Valle del Carrizo
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.