Culiacán, Sinaloa.- Recientemente, la académica Denisse Azucena Díaz Quiñónez habló sobre su aspiración de contender para ser titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para el periodo 2025-2029. Su revelación fue apoyada a través redes sociales por muchos universitarios defendiendo su activismo por los derechos laborales.
¿Quién es Denisse Díaz Quiñónez, aspirante a la rectoría de la UAS?
Es licenciada, maestra y doctora en Ciencias del Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Cuenta con una larga trayectoria dentro de la institución, donde ha trabajado desde 1997.
En entrevista a Espejo, Denisse comentó que inició su trayectoria laboral en la UAS en el área de intendencia, pasó a ser docente e investigadora de tiempo completo.
“Conozco mi universidad desde todos sus ámbitos, entré a trabajar desde el área de intendencia, conozco a la universidad como estudiante, la conozco como deportista de alto rendimiento que fui. Conozco a mi universidad como trabajadora administrativa, como trabajadora académica y ahora como investigadora, conozco a la UAS desde todos los rumbos que se le puede conocer” expresó.
Además, se desempeñó como Comisionada Sindical del año 2007 al 2010 y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Díaz Quiñónez ha sido asesora de tesis de maestría y doctorado, ha participado en diversas conferencias relacionadas con el derecho laboral y ha realizado estancias académicas internacionales en España.
Como abogada se ha especializado en derecho laboral y en la defensa de los derechos de los trabajadores anteponiendo juicios en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y la Junta Especial No.1 de la local de Conciliación y Arbitraje, según señala la revista indexada Revista Derecho & Opinión Ciudadana.
El 3 de octubre del 2022, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, le tomó protesta como titular de la Junta Especial Número Uno de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sinaloa, cargo en el que se desempeñó hasta el pasado 18 de febrero del 2025.
La universitaria proviene de una familia con un fuerte legado en la defensa de los derechos sindicales, pues su madre, María del Rosario Quiñónez, mejor conocida como “Chayito Quiñónez”, se convirtió en un ícono de la Universidad al luchar por la defensa del Contrato Colectivo de Trabajo.
Siguiendo sus pasos, Denisse Díaz ha realizado un activismo disidente dentro de la UAS luchando por el respeto de los derechos laborales de las y los universitarios, y reflejo de ello fue su postura en contra de la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo 2023, argumentando que los trabajadores perderían diversas prestaciones.
Si bien su aspiración a la Rectoría fue revelada recientemente, en redes sociales ya se avizoraba esta intención desde integrantes de grupos disidentes de la UAS.
¿Qué requisitos se necesitan para ser titular de la Rectoría us?
La Ley Orgánica de la UAS establece los siguientes requisitos en torno a la persona que asuma el cargo de titular de la Rectoría:
- Ser de nacionalidad mexicana, mayor de treinta y cinco años al momento de la elección, en pleno ejercicio de sus derechos.
- Contar con una antigüedad no menor de diez años de servicio de docencia e investigación en la Universidad.
- Contar con notoria experiencia en la gestión académica.
- Tener al menos el grado de maestría otorgado por una institución educativa de reconocida autoridad y solvencia académica.
- Haber desempeñado durante el último semestre anterior a la elección servicios docentes o de investigación en la Universidad.
- Contar con el finiquito del desempeño correcto de todos y cada uno de los servicios prestados a la Institución, en caso de haber desempeñado cargos de autoridad universitaria.
- No haber ejercido como ministro de algún culto religioso, durante los dos años previos al día de la elección; ni haber desempeñado cargo público durante los noventa días previos a la elección; Esta disposición no resultará aplicable a la planta docente en activo de la Universidad.
- No haber ocupado cargos directivos en la Universidad durante los cuatro meses previos a la elección; ni haber sido dirigente sindical o de partido político, durante noventa días antes de la elección.
- Acreditar fehacientemente el cumplimiento de los requisitos anteriores.
Otras notas sobre Denisse Díaz Quiñónez
Denisse Díaz Quiñónez se destapa como aspirante a la rectoría de la UAS
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.