Culiacán, Sinaloa.- Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron que hay personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) que se encuentra exigiendo pagos indebidos para entregar cuerpos.

Durante reunión entre colectivos de búsqueda y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa, Martha, integrante del Colectivo de Esposas y Familiares de Agentes de Seguridad Estatales Detenidos y Desaparecidos, indicó que desde el pasado encuentro con la CEDH, llegaron señalamientos de parte de familias donde denuncian cobros indebidos en la SEMEFO.

“Se acercaron algunas compañeras y nos externaron su evidente molestia y preocupación debido a que con los hechos actuales, de que ha habido muchas personas asesinadas de forma violenta que han sido trasladados a SEMEFO, ya estando allá y al querer ir a recoger los cuerpos, los familiares cercanos se encuentran con que ha habido personal que le solicita dinero. No voy a decir la cantidad porque no me corresponde, pero sí les han pedido una cantidad fuerte de dinero por poder entregar esos cuerpos”, dijo.

Vega mencionó que esta queja ya fue presentada ante la Fiscalía General del Estado, pero insistió  a los familiares a alzar la voz y denunciar ante la CEDH este tipo de actos para que sean atendidos. Asimismo,  pidió no realizar este tipo de pagos que solo perpetúan la corrupción.

“Es injusto y cruel que en las circunstancias en las que se encuentran las familias que van a recuperar cuerpos en SEMEFO, además se tienen que topar con el tema económico porque muchas familias no tienen el dinero. No les entregan el cuerpo sino hacen el pago”, dijo.

Por su parte, Carmen, del colectivo de Padres y Madres de Hijos Desaparecidos compartió que recientemente se le acercó un familiar señalando esta problemática, por lo que externó la necesidad de que la CEDH revise esta situación.

“El día de ayer una mamá se me acercó (…) y me dijo ‘lo que pasa es que mi hijo tiene tres meses en el SEMEFO, me piden 50 mil pesos y no me lo pueden entregar’. Le dije no se preocupe, yo tengo revisión de expediente el 24, vamos, la acompaño y delante de mí van a estar los de derechos humanos y ahí propone usted su caso y ahí le van a solucionar y usted no va a pagar ni un peso”, mencionó.

 

Ante la ausencia de Óscar Loza Ochoa, presidente de la CEDH Sinaloa, la visitadora general Reyna Mendoza Osuna presidió la reunión con los colectivos, donde señaló que por ningún motivo el personal de SEMEFO debe realizar este tipo de cobros, por lo que reiteró el llamado a presentar la queja o denuncia ante la Comisión.

Asimismo, mencionó que se estará buscando una reunión con la Fiscal del Estado, Claudia Zulema Sánchez Condo con el fin de abordar ésta y otras quejas relacionadas con la identificación y entrega de cadáveres, así como el Centro de Resguardo.

“No es nuestro objetivo nada más ir a pedirles información, sino que esto nos de pauta para una mesa de trabajo con ellos. Vamos haciendo lo que a cada uno nos corresponda, sin temor”, dijo.

Finalmente, informó que la reunión prevista con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya se pospuso sin nueva fecha. Dicha reunión fue un compromiso que hizo la CEDH con los colectivos de búsqueda, durante la reunión anterior.

Más información sobre personas desaparecidas: