Culiacán, Sinaloa.- La grave sequía que afecta a todo el territorio sinaloense podría generar tandeos de agua en Culiacán de no presentarse lluvias durante la próxima temporada, indicó el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Japac), Roberto Alfonso Zazueta Tapia.

“Quizás por el tema de no presentarse lluvias, ya valoraríamos ahí alguna estrategia ahí para hacer tandeos en la ciudad… Si en dado caso no se presenta la lluvia, sí estaríamos tomando esa estrategia”, indicó.

Desde hace alrededor de dos años, el Monitor de Sequía de la Conagua muestra cómo el territorio sinaloense sufre de una grave sequía que pone en riesgo el suministro a poblaciones rurales y ciudades.

Ante está situación, añadió el gerente de la Japac, actualmente ya son 25 las comunidades del municipio de Culiacán a las cuales se les lleva agua mediante pipas, entre las que se encuentran El Espejo, La Vainilla, La Laguna, Los Potreros de Arriba, Los Potreros de Abajo, Peñasco, Dos Arroyos, Paredones y La Nanchi.

“Si hay necesidad de incrementar mediante pipas lo hacemos”, añadió el funcionario.

Otra estrategia de la Japac para mitigar la carencia del recurso, es la búsqueda y perforación nuevos pozos que puedan atender la demanda de agua de las poblaciones.

Sin embargo, confirmó el gerente general del organismo, algunos de estos se encuentran cada vez más secos debido a que la misma falta de lluvias hace que los mantos freáticos que los alimentan tengan poca captación del líquido.

En El Salado, explicó, ya se han iniciado los tandeos, pues los cuatro pozos que abastecen a la comunidad de alrededor de 2 mil 400 habitantes poco a poco se han ido secando.

“En el tema de El Salado tenemos alrededor de cuatro pozos y se han abatido. O sea, estaban sacando, no sé, 10-12 litros y ahorita andan en el 6-7 litros. Eso habla de la sequía que se está presentando en la ciudad”, explicó.

En lo que respecta a la ciudad de Culiacán, el funcionario compartió que las plantas tratadoras de agua del municipio se encuentran trabajando al 100 por ciento, y que la construcción de una nueva en el sector Bugambilias ayudará a mejorar la cobertura que se tiene en la ciudad.

Crece número de comunidades sin acceso al agua

Además de las 25 poblaciones en el municipio de Culiacán, al 28 de febrero de este año eran 130 las comunidades a las que la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) estaba llevando agua mediante pipas.

En total la SEBIDES atiende a alrededor de 57 mil 791 sinaloenses sin acceso al agua en cuatro municipios: Choix, Concordia, El Fuerte y Mocorito.

El municipio en el que se atiende a mayor número de habitantes es Mocorito, donde se le lleva agua en pipas a 20 mil 495 personas en 22 comunidades, principalmente en la cabecera municipal (5,926), y en las comunidades de Pericos (6,244), San Jorge (1,773) e Higuera de Los Vegas (1,278).

Le sigue El Fuerte, donde se lleva agua a 18 mil 290 personas en 53 comunidades que van desde los 18 hasta los mil 500 habitantes.

En Choix se atiende a 14 mil 363 personas de 47 comunidades, 5 mil 300 de estas en la cabecera municipal. Por su parte, en Concordia se lleva agua a 4 mil 643 personas de 9 comunidades, las más pobladas son Aguacaliente de Gárate y El Huajote, con mil 692 y mil 105 habitantes respectivamente.

Más sobre Sequía: