Culiacán, Sin. – A tan solo una semana de haber iniciado el plan operativo Culiacán en Movimiento, el Gobierno de Sinaloa se muestra cauteloso y considera que aún es prematuro hacer un balance definitivo sobre la efectividad de la estrategia.

En conferencia de prensa, Feliciano Castro Meléndrez, secretario de Gobierno, subraya que aún no es posible evaluar su desempeño con precisión, aunque el flujo y la actividad de personas en la capital sinaloense se han incrementado.

Reconoció que, si bien es temprano para emitir conclusiones definitivas, han comenzado a surgir opiniones favorables sobre la iniciativa.

Considera Feliciano Castro que es muy pronto para evaluar el funcionamiento del programa.

“Vamos iniciando, es muy temprano para presentar un balance definitivo. Lo cierto es que hay expectativas interesantes, y algunos restauranteros ya han registrado ventas mayores en esos horarios. Pero, repito, es muy pronto para presentar un balance en ese sentido”, indicó el vocero del gobierno estatal.

El objetivo principal del programa, recordó el secretario, es recuperar la vida nocturna de la ciudad en dos fases: la primera, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., y la segunda, para el resto de la noche. Además, se ha implementado un dispositivo de seguridad que incluye presencia militar y policial en tres áreas específicas para garantizar que los ciudadanos se sientan seguros.

Castro Meléndrez también puntualizó que la decisión de salir a la calle depende de la libertad de cada ciudadano, pero aseguró que el gobierno continuará trabajando para activar comercios y restaurantes durante las horas nocturnas.

“La ciudadanía puede tener la garantía de que el gobierno seguirá implementando esta medida, con el objetivo de reactivar la economía local”, afirmó.

Por otro lado, algunos líderes empresariales, como el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), Julio César Silvas, han elogiado la estrategia. Silvas destacó que el operativo Culiacán en Movimiento ha sido efectivo, señalando que la presencia constante de elementos de seguridad realizando recorridos a pie ha generado una mayor confianza entre los ciudadanos, lo que se ha reflejado en una respuesta positiva de la población hacia los comercios.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA: