Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa, alrededor de 700 solicitudes de apoyo para techos y pisos firmes llevan ya casi 3 años sin que los solicitantes hayan tenido respuesta.
Este lunes, apoyados por la organización antorcha campesina, decenas de pobladores de comunidades como Santa Refugio, Higueras de Abuya, La Constancia, Obispo se manifestaron en Palacio de Gobierno, donde solicitaron se atiendan sus solicitudes para contar con piso o techo firme.
Pergentino Cortés Girón, representante de Antorcha Campesina en Sinaloa, señala que en total son alrededor de 700 las solicitudes en el tema de pisos y techos firmes, de sinaloenses pertenecientes a las zonas urbanas y rurales de Culiacán, Elota, Mocorito, El Fuerte, Ahome y Navolato.
Del total, indicó, sólo se autorizaron 12 hace un año. De esas 12, solo se han atendido 8. Además asegura que este 2024 había 25 millones de pesos destinados al programa, de los cuáles sólo se habrían ejercido alrededor del 20 por ciento.
“Es una burla en pocas palabras”, declaró.
Guadalupe Inzunza Martínez, de la comunidad de Santa Refugio, señala que desde el 2023 ha solicitado techo firme para su vivienda, pero no les han dado nada.
La señora Alma Gutiérrez, de Higueras de Abuya, reclama que casi son tres ya tres años de espera en los que el gobierno no les ha dado ninguna solución. “Nada nos han dicho, no hay niuna solución y queremos solución”, dijo.
“Venimos y no nos dicen nada”, declaró por su parte Elena Castillo, también de las Higueras de Abuya.
“Estamos solicitando techo ya dos años y no nos dan solución a nada. Y queremos una solución porque ahí vienen las lluvias y los techos están muy jodidos ya y pues tenemos familias y por eso queremos solución para el Rancho de Obispo también”, declaró Elvira Mata.
Cada una de estas personas acudió a Palacio de Gobierno con su oficio de solicitud ante firmado y sellado por la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE) y con fechas de mediados del 2023.
Manifestación de este lunes en Palacio de Gobierno.
A la manifestación también acudieron personas desplazadas y de invasiones que buscan un espacio para vivir o la regularización de sus terrenos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.