Culiacán, Sin.- Una niña de 12 años, identificada como Danna Sofía, perdió la vida tras ser alcanzada por disparos de arma de fuego en un ataque ocurrido en la capital sinaloense. La menor llegó gravemente herida a una clínica de rehabilitación en un vehículo Toyota Camry blanco, que presentaba varios impactos de bala en la carrocería y las llantas, así como daño en la puerta del piloto.

El automovil, Toyota Camry blanco, llegó al sitio con impactos de bala. Minutos antes se reportaba un enfrentamiento cerca del bulevar Agricultores.

Al momento de su llegada, la niña fue trasladada por personas adultas, quienes la portaban con heridas en la espalda. Pese a los esfuerzos por salvar su vida, Danna Sofía falleció minutos después de recibir atención médica de urgencia.

Aunque los detalles exactos de lo sucedido aún son inciertos, se reportaron detonaciones de arma de fuego cercanas al bulevar Agricultores, poco antes de que el vehículo llegara a la clínica.

Las autoridades competentes ya se encuentran realizando las investigaciones correspondientes. La Policía Municipal acordonó la zona y solicitó la presencia de personal investigador para esclarecer este trágico suceso.

Con el asesinato de Danna Sofía, ya son 34 los menores víctimas de homicidio doloso en Sinaloa

Con la muerte de Danna Sofía, el número de menores asesinados en el estado se eleva a 34, en medio del aumento de la violencia derivada de la guerra interna entre facciones del Cartel de Sinaloa. Según un reporte previo de ESPEJO, fechado el 6 de marzo, se habían registrado 33 casos hasta ese momento.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) informó que estos homicidios se registraron entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. De estos casos, algunos involucraron violencia familiar, aunque no todos los asesinatos están directamente relacionados con los grupos criminales.

El SESESP, sin embargo, no cuenta con datos detallados sobre los móviles de los homicidios, lo que dificulta ofrecer información precisa sobre las circunstancias de cada caso. En cuanto a la ubicación de los hechos, la mayoría de los homicidios de menores han ocurrido en el municipio de Culiacán, aunque aún no se dispone de cifras exactas sobre la distribución geográfica.

En este sentido, el secretario destacó que será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien se encargue de determinar cuántos de estos menores fueron víctimas colaterales o directas de los hechos delictivos, así como el origen y el sexo de las víctimas.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD: