Culiacán, Sin.- En un nuevo operativo coordinado, las autoridades retiraron 62 cámaras de videovigilancia irregulares de espacios públicos en Culiacán, Mazatlán y Escuinapa, sumando un total de 1 mil 480 equipos retirados desde el inicio de estas acciones.

El operativo fue realizado por el Ejército Mexicano, en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

En Culiacán, las cámaras fueron localizadas en diversas colonias, como Cumbres, El Campanario, Jardines del Rey, Bosques del Humaya, Santa Fe, Santa Rosa, La Finca, La Cascada, Los Laureles y La Condesa. En total, se retiraron 40 cámaras de videovigilancia, de las cuales 12 eran cámaras PTZ inalámbricas, 4 PTZ alámbricas, 24 cámaras fijas alámbricas y 3 Access Points.

En Mazatlán, los operativos se realizaron en las colonias Centro, Adolfo López Mateos, Leopoldo Sánchez Celis, Villa Verde y Montuosa, donde se desinstalaron 14 cámaras. Mientras que en Escuinapa se localizaron y retiraron 8 equipos.

Es importante destacar que ninguna de las cámaras retiradas estaba conectada al C4i, y el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas de seguridad tecnológicas necesarias para evitar hackeos o la creación de espejos no autorizados.

Se recuerda a la población que la instalación de este tipo de dispositivos por particulares en sitios o estructuras públicas es ilegal. Las autoridades hacen un llamado a denunciar de manera anónima, ya sea al número 089 o a través de la línea de emergencias 911, cualquier caso de instalación de cámaras no autorizadas, ya que, en ocasiones, estos equipos son utilizados por organizaciones criminales para monitorear las acciones de las autoridades.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD: