Culiacán, Sin.- La violencia que afecta a la niñez continúa sacudiendo a Sinaloa, y el reciente asesinato de la niña Danna Sofía, de tan solo 12 años de edad, ha dejado una profunda huella en la sociedad, señaló María Teresa Guerra Ochoa.

La presidenta de Junta de Coordinación Política (JUCOPO), expresó ante medios de comunicación que, a pesar de los avances en la lucha contra la delincuencia, el que se haya perdido la vida de una niña opaca los esfuerzos realizados hasta el momento.

Recordó que, apenas el día anterior, se había dado un avance importante con la detención de los responsables del asesinato de Gael y Alexander, ocurrido en enero. Sin embargo, esa noticia positiva se vio eclipsada por la tragedia que cobró la vida de Danna.

“Sabemos que ha habido detenciones significativas, ha habido decomisos importantes, hechos que reflejan avances, pero se diluyen cuando se pierde la vida de alguna niña o cuando ocurre un hecho tan grave como el que vimos ayer”, dijo la diputada morenista.

La legisladora también hizo un llamado a reflexionar sobre las decisiones que se han tomado desde el Congreso para fortalecer la seguridad en el estado, destacando que recientemente se han presentado diversas iniciativas, no solo sobre el tema de los ‘ponchallantas’, sino también en lo relacionado con el halconeo, la profesionalización de la policía y las sanciones a la instalación de videocámaras para actividades relacionadas con el crimen organizado.

En este sentido, dijo que las instituciones están trabajando para mejorar la seguridad, por lo que es necesario no perder de vista que la principal causa de estos daños son las bandas delincuenciales.

“Sabemos que, aunque estamos haciendo esfuerzos, la indignación aumenta cuando las víctimas son niños. Y aunque se tomen medidas, no siempre son suficientes para evitar estos hechos”, comentó.

La diputada reafirmó el compromiso del Congreso con la lucha contra la delincuencia, llamando a una mayor coordinación interinstitucional para lograr más avances en la seguridad, así como a continuar exigiendo que todas las partes hagan lo suyo para garantizar una vida libre de violencia en la entidad.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD: