Culiacán, Sinaloa.- Por cumplir con todos los requisitos de la convocatoria, el rector Jesús Madueña Molina y la académica Denise Díaz Quiñónez fueron aceptados como aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La tarde de este jueves 27 de marzo, la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS hizo público en su página un comunicado donde se informa que fueron aceptados solo dos de las cuatro personas que solicitaron su registro como aspirantes.

“Después de haber realizado una ponderación de todas las solicitudes de registro para contender en la elección que determinará quién ocupará la Titularidad de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el periodo demerito se llegó al acuerdo de que quienes cumplen los requisitos marcados en la normativa son: Dr. Jesús Madueña Molina (y) Dra. Denise Azucena Díaz Quiñónez”, señala el dictamen.

Por otra parte, el área de comunicación social de la UAS compartió un comunicado donde se señala que a todos los solicitantes se les notificó su aceptación o no, por los medios señalados y que, en caso de existir alguna inconformidad, podrán hacer su escrito de impugnación, el cual será recibido por la comisión, el viernes 28 de marzo, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en la oficina que ocupa la Comisión.

Indicó que será hasta el martes 1 de abril, cuando la Comisión de Elecciones y Consultas emita el dictamen oficial del registro de los candidatos a ocupar la Titularidad de la Rectoría de la UAS y además se publicará la programación y horarios asignados para las comparecencias públicas, privadas y virtuales de las personas aspirantes aceptadas.

¿Quiénes quedaron fuera?

El pasado 25 de marzo, cuatro personas solicitaron su registro como aspirantes a la Rectoría de la UAS, en las oficinas de la Comisión de Elecciones y Consultas: Jesús Madueña Molina, José Casimiro Zamora Castro, Denise Díaz Quiñónez y Patricia Inzunza Mejía.

De acuerdo al dictamen realizado por dicha Comisión, la postulación del académico José Casimiro  fue rechazada debido a que la convocatoria señala como requisito ser de sexo femenino, debido a que la Ley Orgánica exige una alternancia de género al frente de la institución, mientras que en el acta de nacimiento del académico se menciona como del sexo masculino.

“En la cual consta que dicha persona es del sexo masculino, documento que al ser expedido por la autoridad competente para su expedición en los términos del artículo 36 del código familiar del Estado de Sinaloa, se le da valor pleno, por haber sido exhibida por el propio solicitante, con la que se tiene por acreditado que no es una persona del sexo femenino”, indica el dictámen.

El día del registro, éste académico fue cuestionado por medios de comunicación sobre el requisito de sexo que marca la convocatoria, a lo que respondió que “la convocatoria tiene puntos específicos que los cumplo a cabalidad”.

Por otra parte, en el caso de la académica Patricia, la Comisión señaló que su registro fue rechazado debido a que su solicitud no fue entregada en el horario establecido por la convocatoria.

“La solicitud de Patricia fue presentada y recibida el día 25 (veinticinco) de marzo de 2025 (dos mil veinticinco), a las 16:05 horas, en la oficina de ésta Comisión, sin embargo, queda evidenciado que su presentación fue extemporánea, es decir, NO fue presentada en tiempo y forma; consecuentemente, le precluyó el derecho de registrarse, en virtud de que la convocatoria es categórica al establecer que el día y horario para que las personas que aspiren a ocupar la Titularidad de la Rectoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es en la fecha anotada precedentemente y en un horario de 9:00 a 16:00 horas”, señala el dictamen.

En su caso, el día del registro, la académica indicó que tuvo un percance vial debido a que se le ponchó la llanta, lo que le impidió llegar a tiempo.

Cabe reiterar que el día viernes 28 de marzo de 2025, la Comisión estará recibiendo escritos de impugnación respecto de dicho acuerdo de cumplimiento de requisitos de los citados aspirantes.