El día de hoy, en la sede de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, los presidentes de cada una de las 11 agrupaciones del campo sinaloense adscritas a la institución emitirán su voto en favor de alguno de los candidatos a asumir la presidencia de la CAADES.
Para el ciclo 2025-2028, se han postulado Jesus Rojo, ex presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (Guasave), y Enrique Riveros, ex presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (Culiacán).
Altagracia González, líder agrícola que ya ha participado como candidata en un proceso electoral por la presidencia de la AARC, explica cómo se lleva acabo el ejercicio en CAADES.
El proceso comienza desde principios de año, cuando dan inicio las elecciones en cada una de las asociaciones recogidas dentro de la confederación.
Luego de que cada asociación tiene un nuevo presidente electo, estos asisten a votar por un nuevo dirigente para la CAADES. Se acostumbra que sea un líder saliente de la presidencia de alguna de las organizaciones adscritas a la institución. Los candidatos asisten bajo la forma de “delegados” junto con el apoderado de su respectiva agrupación.
Sistema de votación: un voto por asociación, independientemente del tamaño
Entre las 11 asociaciones de agricultores de Sinaloa existe una gran disparidad en tamaños. Por ejemplo, mientras la más grande, la AARC, cuenta con alrededor de 1,400 socios, otras como la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Oriente (AARSO) no llegan ni a los 130 agremiados.
Y, sin embargo, el voto de todos y cada uno de los presidentes se cuenta de la misma forma. Altagracia explica esta peculiaridad, que suele ser objeto de polémica por la poca representatividad que podría implicar.
“El tema de las asociaciones no tiene nada que ver con si eres más grande o más pequeño. Hay una ley de asociaciones agrícolas del estado que se basa en una ley nacional. No es una asociación que hayamos formado porque quisimos, sino que se basa en la ley estatal que dice «de tal río a tal río debe haber una asociación ». Está de esa manera publicada la ley y no se puede cambiar porque yo soy grande y tu eres pequeño, o porque yo soy horticultor y tu eres granero”.
La productora acusa el desconocimiento de muchas personas, incluso dentro de los liderazgos agrícolas, sobre el sustento legal detrás de estos procesos.
¿Quienes se disputan la CAADES este ciclo?
Los dos candidatos son los presidentes salientes de sus respectivas delegaciones.
Enrique Riveros asumió la presidencia de la AARC luego de ejercer por 3 años como consejero de la misma asociación. Al término de su dirigencia, se dice contento con sus resultados. A lo largo de su trayectoria en el campo se ha especializado en los cultivos de maíz y ejote. Su principal enfoque está en el impulso a la rentabilidad de los productores y la pluralidad del agro sinaloense.
Jesus Rojo sale de la AARSP, hermano del expresidente de la CAADES Gustavo Rojo, ahora aspira ocupar el mismo cargo. Ha declarado buscar la unidad del gremio, sin más información disponible sobre planes para la dirigencia de la institución.
Más información sobre las elecciones CAADES 2025:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.