Culiacán, Sinaloa.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE),  de Sinaloa, José Luis Ruelas Miranda, informó que en la entidad, para las elecciones del Poder Judicial de la Federación que se llevarán a cabo el 1 de junio del 2025, se instalarán 3 mil 868 casillas de votación. De estas, 3 mil 675 son básicas, 180 contiguas y 13 especiales.

La distribución por distrito electoral quedará de la siguiente manera:

  • En el Distrito 1 (Mazatlán): 459 casillas
  • En el Distrito 2 (Los Mochis): 493 casillas
  • En el Distrito 3 (Guamúchil): 772 casillas
  • En el Distrito 4 (Guasave): 683 casillas
  • En el Distrito 5 (Culiacán): 413 casillas
  • En el Distrito 6 (Mazatlán): 548 casillas
  • En el Distrito 7 (Culiacán): 480 casillas

“El 54.73% de ellas se encuentran ubicadas en escuelas, esto ya es costumbre (…) creemos que es una manera de respetar la ley porque dice que debemos preferir las escuelas y segundo porque creo que son los domicilios más conocidos, más ubicados por la ciudadanía”, dijo Ruelas Miranda.

Explicó que para el proceso electoral del Poder Judicial, de los siete distritos electorales federales se hicieron dos grupos de distritos denominados distritos judiciales electorales, organizados de la siguiente manera:

Bloque 1 o Distrito Judicial Electoral 1: Conformado por los tres distritos del norte del Estado, que son el de Los Mochis, Guamúchil y Guasave.

Bloque 2 o Distrito Judicial Electoral 2: Compuesto por los cuatro distritos del sur del Estado que incluyen los dos de Mazatlán y los dos con sede en Culiacán.

Por otra parte, el vocal del INE local, indicó que Sinaloa es una de las entidades que ya logró completar el número de personas necesarias para integrar las mesas directivas de casilla.

“Tenemos el 116% de las personas que necesitamos para integrar las mesas directivas de casillas. Nuestra meta es llegar al doble de las personas que necesitamos y bueno, el 100% es el doble de las personas que van a estar en las casillas, nosotros llegamos a esa meta que nos habíamos propuesto de tener el doble de personas y todavía lo superamos, hasta ahorita con el 16% como entidad, pero vamos a seguir trabajando de aquí hasta el día 31 que es la fecha límite para terminar esta primera etapa”, dijo.

Explicó que en el Estado se requieren un total de 31 mil 607 personas para integrar las casillas que se instalarán el 1 de junio.

Más información sobre INE: