Culiacán, Sin.- A través de un operativo implementado por el grupo interinstitucional en Sinaloa, se logró localiza, asegurar y desmantelar un total de 11 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá, los cuales eran utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.

El decomiso fue realizado el viernes 27 de marzo por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.

Durante labores de reconocimiento terrestre, las fuerzas de seguridad localizaron instalaciones clandestinas con sustancias químicas, reactores, mezcladoras, bidones, tambos y diversos contenedores utilizados en la producción de drogas sintéticas.

En Culiacán, los laboratorios fueron ubicados en las comunidades de Amatán, El Tepuchito, San Román, Agua Zarca y Carboneras. Mientras que en Cosalá, los aseguramientos se realizaron en La Bataca, Ayala, El Veinticuatro y Santa Ana.

Todos los laboratorios fueron asegurados y desmantelados por las autoridades correspondientes.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reiteran su compromiso de combatir la producción de drogas y salvaguardar la seguridad de la población. Se exhorta a la ciudadanía a denunciar actividades ilícitas a través del 911 o de manera anónima al 089.

 

Mapa: Casi 400 narcolaboratorios asegurados en Sinaloa

En ESPEJO contamos con un mapa de monitoreo de narcolaboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, como la metanfetamina, localizados, asegurados y desmantelados por el grupo insterinstitucional en Sinaloa.

Hasta el momento sabemos que el números de sitios utilizados para la creación de estas sustancias supera los 364 laboratorios clandestinos.

Te compartimos el mapa, para que puedas conocer las zonas y municipios con mayor incidencia en este tipo de hallazgos y decomisos.

 

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD: