Culiacán, Sin. – El Gobierno del Estado de Sinaloa dio por concluido el Programa de Dotación de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, con la distribución de 899 mil 214 uniformes y 426 mil 291 paquetes de útiles escolares.
La secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, destacó que este esfuerzo responde al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya para apoyar a la niñez sinaloense y garantizar su permanencia en la escuela.
Durante la sesión del Comité del Programa, encabezada por Félix Niebla, se presentó el calendario para el ciclo escolar 2025-2026 y se sometió a votación la fecha de inicio del canje de uniformes, estableciéndose el 4 de agosto de 2025. Este proceso se llevará a cabo mediante un esquema basado en el orden alfabético de los apellidos, con el propósito de evitar aglomeraciones en los centros de distribución.
Casi 900 mil apoyos fueron entregados a estudiantes de nivel básico en Sinaloa.
“Está a consideración de los integrantes de esta comisión la propuesta de que esta apertura de canje de uniformes inicie el 4 de agosto de 2025 mediante el esquema de letras de abecedario, con el propósito justamente de evitar aglomeraciones en los centros de canje”, dijo Félix Niebla durante la sesión.
En la reunión también participaron el secretario de Economía, Ricardo Jesús Velarde Cárdenas, y la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda. Durante la sesión, se aprobó la convocatoria del programa para el próximo ciclo escolar, que atenderá a una matrícula estimada de 481 mil 690 estudiantes de educación básica en escuelas públicas. Asimismo, se validaron las especificaciones técnicas de los uniformes y el contenido de los paquetes de útiles escolares.
En cuanto a la distribución de los apoyos durante el ciclo escolar 2024-2025, se entregaron 158 mil 740 uniformes y 75 mil 918 paquetes de útiles en nivel preescolar, además de 30 mil 900 pares de calzado deportivo. Para educación primaria, se distribuyeron 487 mil 587 uniformes y 232 mil 268 paquetes de útiles, mientras que en secundaria se entregaron 252 mil 877 uniformes y 118 mil 100 paquetes de útiles. Cabe señalar que el beneficio del calzado deportivo aplica únicamente para estudiantes de preescolar.
De cara al próximo ciclo escolar, la SEPyC reiteró su compromiso de continuar con este programa para seguir apoyando a la comunidad estudiantil y garantizar la equidad en el acceso a los recursos educativos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE PROGRAMAS:
- Arranca DIF Mazatlán programas de apoyos funcionales y de movilidad
- Programas de apoyo para pescadores en Sinaloa: Fechas y requisitos 2025
- Los programas sociales a los que te da acceso la tarjeta del INAPAM
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.