Culiacán, Sinaloa.- A solo 18 días de ser desalojados, Fundación Laika continúa pidiendo apoyo de la ciudadanía para moverse a un nuevo lugar que se convertirá en el hogar de 78 animales rescatados.
Rebeca Uriarte, presidenta de la Fundación, explicó que ya encontraron un lugar en renta que cuenta con el espacio necesario para albergar a los animales del refugio, sin embargo, no han conseguido el recurso necesario para poder adecuarla y poder trasladar a los animales.
“Hay que hacerle bastantes adecuaciones para poder que se acomode a lo que nosotros necesitamos, es una casa que ha estado sola durante muchos años, entonces, el punto más importante es que no tenemos los recursos. El hecho de movernos de donde estamos, el adecuar el nuevo espacio asciende a una suma de casi 120 mil pesos, incluyendo el depósito y los primeros dos meses de renta”, dijo.
Mencionó que a pesar del movimiento que se ha hecho en redes, la Fundación no ha recibido mucho apoyo de parte de las autoridades de gobierno y la ciudadanía, lo que ha ido incrementando la sensación de angustia y desespero debido a que el tiempo se les está acabando.
Explicó que enviaron solicitudes de apoyo a los tres niveles de gobierno, pero el Ayuntamiento de Culiacán ignoró la petición, el Gobierno del Estado acordó darles respuesta en una fecha establecida, la cual ya pasó, y en el caso del Congreso del Estado tuvieron conversación con la diputada Teresa Guerra, pero hasta el momento ninguna ayuda se ha concretado.
“Gobierno del Estado por conducto de su secretario general nos recibió, tuvimos una plática y quedamos que el martes de la semana pasada íbamos a tener respuesta, no hubo, no volvimos a reunirnos y no hubo respuesta.
(…) El Congreso del Estado de igual forma, tuvimos un acercamiento de pasillo con la diputada Teresa Guerra Ochoa, nos dijo que nos iba a apoyar, que nos iban a llamar de su parte y tampoco ha habido acercamiento”, mencionó.
La dirigente de la Fundación indicó que están tratando de conseguir los 120 mil pesos que requieren para poder trasladar a los animales a un nuevo refugio y para ello se encuentran realizando colectas, sorteos y rifas, por lo que invitaron a la ciudadanía a participar en ellas.
“Realmente estamos en una situación complicada, en desesperación y que necesitamos en la medida de lo posible que la ciudadanía nos apoye con su donativo, sea en especie o efectivo porque mientras el tiempo transcurre y nosotros estamos consiguiendo para movernos, se siguen pagando las cuentas, los sueldos semanales de los empleados, alimentos para los animales, cualquier donativo nos ayuda y nos fortalece”, dijo.
Asimismo, dijo que si su intención es ayudar, pero no tienen el recurso, también están aceptando donaciones en especie como croquetas, material e incluso mano de obra de algún carpintero, electricista, herrero o cualquiera que pueda apoyar para hacer las adecuaciones necesarias en el nuevo hogar.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.