Culiacán, Sinaloa.- En pleno proceso de elección para la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ya circula propaganda a favor de Jesús Madueña Molina y Denise Díaz Quiñónez, a pesar de que la Comisión de Elecciones y Consultas no ha publicado el dictamen final de registro de aspirantes en su sitio web y la Ley Orgánica de la UAS tiene restricciones con respecto al proselitismo.

De acuerdo con la convocatoria para la elección de Rectoría, el martes 1 de abril la Comisión de Elecciones emitirá el dictamen de registro de las personas aspirantes a ocupar la Titularidad de la Rectoría, una vez concluida la etapa de impugnaciones.

Además, el artículo 38, de la Ley Orgánica de la UAS señala lo siguiente:

Las campañas de proselitismo antes o después del inicio del proceso electivo, están prohibidas. Quien las realice perderá el derecho a ser registrado y, en su caso, se le retirará el registro como aspirante

Las personas aspirantes a la titularidad de la Rectoría no podrán, por sí o mediante terceras personas, realizar acciones que afecten el desarrollo normal y el quehacer académico de la Universidad.

La Comisión de Elecciones y Consultas organizará comparecencias presenciales y virtuales, en cada una de las Unidades Regionales en proporción al tamaño de la comunidad universitaria de cada una de ellas, con las que los aspirantes se darán a conocer ante la comunidad universitaria y expondrán sus propuestas y plan de trabajo”

En redes sociales se han difundido imágenes a favor de Jesús Madueña, actual rector y aspirante a la reelección, en algunas se señalan “10 puntos que lo vuelven un ganador”, resaltando su experiencia, su gestión positiva, interés en promover la investigación, capacidad de liderazgo y que su equipo de trabajo está conformado por personas de amplia experiencia.

Por su parte, en la propaganda que se ha circulado a favor de la aspirante Denise Díaz, se promueven propuestas para estudiantes y trabajadores de la UAS, por ejemplo, la creación de comedores comunitarios, la recuperación de casas del estudiante, la reducción gradual de cuotas hasta la gratuidad y la jubilación dinámica.

En la página Buenos Diaz UAS, simpatizantes de la académica han denunciado una supuesta campaña de desprestigio en contra de la aspirante, pues señalan que se han difundido imágenes con propaganda falsa afirmando que Denise buscará eliminar las preparatorias de la UAS.

Cabe mencionar que el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, a través de un comunicado compartido por la UAS el pasado 27 de marzo, hizo una invitación a los aspirantes a respetar la normatividad que regula el proselitismo que ponga en riesgo las actividades sustantivas de la institución educativa.

 

Más información sobre la UAS: