Culiacán, Sinaloa.- Previo a que den inicio las comparecencias públicas de los aspirantes a la Rectoría, la Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), hizo un exhorto a los aspirantes Jesús Madueña y Denise Díaz a mantener un proceso de elección respetuoso y sin descalificaciones.

A través de un comunicado publicado en su página oficial, la Comisión pidió que haya respeto a la universidad, sus instancias, estudiantes, trabajadores, funcionarios, directivos y reglamentación, que no hagan expresiones injuriosas, calumniosas o difamatorias en perjuicio de alguno de los aspirantes y eviten el proselitismo que ponga en riesgo las actividades sustantivas de la institución educativa.

El hacer caso omiso a esto, indicó la Comisión, podría ser considerado desacato a la legislación universitaria y motivo de retiro de la candidatura.

“La invitación es a consolidar juntos la Universidad que tanto anhelamos como Comunidad Rosalina, y asumamos de la mejor manera, los nuevos tiempos que fortalecen y enaltecen la noble labor de educar con calidad, pertinencia y compromiso social”, señala el comunicado.

El exhorto firmado con fecha del 31 de marzo indica lo siguiente:

1. Respeto a la Universidad Autónoma de Sinaloa, sus instancias, estudiantes, trabajadores, funcionarios, directivos y reglamentación, lo cual es indispensable para transitar a un mejor porvenir y alcanzar el bien mayor para todas y todos.

2. Respeto entre los contendientes durante el desarrollo del presente proceso electoral, que sea compromiso, voluntad y apego a la legalidad de quienes participan en el proceso, no proferir expresiones injuriosas, calumniosas o difamatorias en perjuicio de alguno de los aspirantes.

3. Respeto a la normatividad que regula la elección y evitar por todos los medios, el proselitismo que ponga en riesgo las actividades sustantivas de la institución educativa a la cual pertenecemos.

4. Respeto a los términos y expresiones que se utilicen en redes sociales y prensa, así como en las comparecencias públicas y privadas en virtud de que debemos ponderar el fortalecimiento de la máxima casa de estudios y ser un ejemplo de madurez y armonía frente a la sociedad en general y nuestros estudiantes en particular.

5. Respetar y reconocer los acuerdos al igual que los resultados que arroje el proceso en cuestión los cuales serán puestos a consideración para ser ratificados por el H. Consejo Universitario.

Cabe mencionar que la aspirante Denise Díaz Quiñónez informó a través de redes sociales que se están promoviendo campañas de desacreditación en su contra, pues han circulado imágenes con información falsa en donde se afirma que eliminará las preparatorias, además, denunció que hay autoridades universitarias que se encuentran realizando presuntos actos de acoso y hostigamiento hacia su persona.

Actualmente, ya hay imágenes y videos de apoyo para ambos aspirantes compartidos en redes sociales y se observado la entrega de panfletos en la entrada de las unidades académicas.

Más información sobre la UAS: