Sinaloa.- En un contexto donde Sinaloa atraviesa una crisis de seguridad desde septiembre pasado, con negocios obligados a cerrar y pérdidas estimadas en más de 40 mil millones de pesos, la ausencia de diputados en las sesiones de la Comisión de Desarrollo Económico refleja una irresponsabilidad e incapacidad para atender una problemática urgente, señaló Paola Iveth Gárate Valenzuela.

La diputada del PRI y presidenta de dicha comisión en el Congreso del Estado subrayó que, desde el inicio de la LXV Legislatura, se han convocado seis sesiones. De estas, cuatro se llevaron a cabo con asistencia completa o mínima, mientras que dos no pudieron realizarse debido al ausentismo total de algunos legisladores, principalmente de la bancada de Morena.

“Le hacen vacío a la responsabilidad que tienen, no a una comisión o a mí de manera personal. La verdad, nos toca encabezar ese esfuerzo. Sí es lamentable que, en seis ocasiones en las que han sido convocados, solo han asistido a una o dos, contadas, y la mayoría de ausentes son de Morena. Sin embargo, los números ahí están, las cifras ahí están, los negocios cerrados ahí están, las pérdidas de empleo, los robos ahí están”, apuntó la legisladora.

Precisó que, en momentos de crisis como este, es cuando más se requiere el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, en especial del Legislativo, ya que es este el que puede proponer políticas públicas para apoyar al sector económico y ayudarlo a resistir ante la inminente recesión que podría desencadenarse si no se detiene la violencia y la crisis hídrica que afecta al sector primario.

La diputada del PRI y presidenta de dicha comisión en el Congreso del Estado, Paola Iveth Gárate Valenzuela.

“El gobierno no está cumpliendo con lo más importante, que es garantizar la paz, la tranquilidad y la seguridad, lo que obviamente deriva en esta crisis económica. Justo la Comisión de Desarrollo Económico está para dirimir estos temas, para que las y los diputados escuchemos a la ciudadanía”, dijo Gárate Valenzuela.

Recordó que en ocasiones anteriores se ha invitado a panelistas y expertos en materia económica con el objetivo de obtener un panorama más amplio de la situación en Sinaloa y así proponer soluciones concretas, pero algunos legisladores parecen no aceptar las críticas ni la realidad.

“Ya dejamos de hacer las reuniones abiertas, ahora invitamos a expertos en la materia, pero tampoco los quieren escuchar. ¿Por qué? Porque dan cifras, dan estimaciones y eso molesta. Es lamentable, porque no por negar la enfermedad estás aliviado, no por negar la realidad vamos a tener otra; al contrario, nos vamos a tardar más en avanzar”, lamentó la legisladora del PRI.

De acuerdo con el registro de asistencia de la comisión, los diputados de Morena César Ismael Guerrero Alarcón, Serapio Vargas Ramírez y Carlos de Jesús Escobar Sánchez han acumulado un total de ocho ausencias en conjunto, siendo la más evidente la sesión convocada para el lunes 31 de marzo, donde ninguno de los morenistas se presentó para discutir la iniciativa de la Ley de Planeación del Estado de Sinaloa.

El llamado de la legisladora es a dejar de lado cualquier diferencia y trabajar en conjunto por la sociedad sinaloense, que hoy más que nunca requiere atención y soluciones a los retos que enfrenta la entidad.

Relación de sesiones y asistencia:

La mayoría de los temas de las sesiones tenían relación con el plantear un plan emergente y discutir iniciativas de ley.

Presidenta : Paola Iveth Gárate ValenzuelaSecretario (PRI)

Asistencia: 6

Ausente: 0

Secretario: César Ismael Guerrero Alarcón (Morena)

Asistencia: 3

Ausencia: 3

Vocal: Carlos de Jesús Escobar Sánchez (Morena)

Asistencia: 4

Ausencia: 2

Vocal: Jesús Angélica Díaz Quiñónez (PAS)

Asistencia: 4

Ausencia: 2

Vocal: Serapio Vargas Ramírez (Morena)

Asistencia: 3

Ausencia: 3

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CONGRESO: