Culiacán, Sin.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha propuesto una iniciativa de ley para que los bienes decomisados al crimen organizado y declarados en extinción de dominio se utilicen en la creación de un fondo de apoyo destinado a impulsar el deporte en Sinaloa.
El diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez explicó que el deporte es un pilar fundamental en la formación de ciudadanos con valores y una herramienta clave para la prevención de conductas de riesgo.
En rueda de prensa el diputado explicó que con esto se busca atender las causas.
Por lo que, de aprobarse esta iniciativa, los recursos obtenidos de estos decomisos se destinarán a la construcción y rehabilitación de espacios deportivos en comunidades vulnerables, la entrega de becas y apoyos económicos para atletas destacados, así como a la atención médica, nutricional y psicológica, y el acceso a entrenamiento de calidad, atendiendo así las causas de fondo.
“Estamos hablando de que, a lo largo del tiempo, existen bienes ya decomisados que están cautivos. Se busca agilizar el proceso para que estos bienes se destinen a la creación de este fondo. A mí me ha tocado ver, por Navolato, fincas grandísimas abandonadas, tierras… Por todo Sinaloa hay de eso. Donde quiera que vamos, hay casas abandonadas que fueron de algún narcotraficante y eso se puede vender y destinar al deporte”, señaló el diputado local.
Valenzuela Sánchez precisó que, en caso de ser aprobada, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal del Deporte, será el encargado de administrar, distribuir y destinar estos recursos para fomentar la cultura del deporte en la entidad.
El legislador informó que esta iniciativa de ley fue presentada el pasado 1 de abril y contempla una reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte de Sinaloa, estableciendo la creación de un fondo con los bienes decomisados al narcotráfico para su aprovechamiento en el impulso deportivo.
Machetes serán regulados
Además de esta iniciativa, el PVEM presentó otra propuesta en materia de seguridad, que busca adicionar el Artículo 252 BIS al Código Penal del Estado de Sinaloa. Su objetivo es establecer un marco legal más específico sobre las armas prohibidas en la entidad, permitiendo tipificar con mayor claridad los objetos considerados como tales, aplicar sanciones más precisas a quienes los porten o comercialicen, y mejorar la seguridad ciudadana mediante una legislación más robusta y actualizada.
Esta iniciativa pretende cerrar lagunas legales que dificultan la persecución y sanción de estos delitos, fortaleciendo el combate al crimen y garantizando una mayor protección a la ciudadanía.
“Emblemáticamente, los machetes son un utensilio de trabajo, pero fuera de horarios laborales, en centros de diversión o donde se venden bebidas alcohólicas, se convierten en un arma que genera amenazas. Sabemos que en repetidas ocasiones han ocurrido incidentes en el municipio de Ahome, donde incluso existe un grupo de ‘macheteros’, y la policía no puede hacer nada para prevenirlo porque no existe un marco jurídico”, apuntó Valenzuela Sánchez.
Con esta propuesta, se busca establecer una regulación más clara y detallada sobre las armas prohibidas en la entidad, garantizando así un entorno más seguro para la población.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.