Sinaloa.- Este 2025 la temporada de lluvias iniciaría entre el 11 y 20 de junio para la zona sur de Sinaloa y entre el 11 y 20 de julio para el resto de la entidad, indica un análisis de Clima ProAgro.

En un análisis publicado este 4 de abril, la consultora en temas agrícolas estima la probabilidad del inicio de la temporada de lluvias en el país tomando como indicador una probabilidad del 40% de tener 30 mm de lluvias durante 10 días consecutivos.

Esto sucede en el periodo del 11 al 20 de junio en los municipios del sur de Sinaloa, mientras que en el centro y norte el pronóstico marca el periodo del 11 al 20 de julio, un mes más tarde.

Cuando+empiezan+las+lluvias+en+Mexico+(formato+Climaproagro_page-0004

“La región Noroeste muestra niveles de probabilidad inferiores al 30%, lo cual es una indicación que el temporal de lluvias aún no se establece de manera normal en esa región del país al 20 de junio”, señala el análisis.

Para el periodo del 11 al 20 de julio, la probabilidad de tener una cantidad de lluvia de 30 mm o más, con un nivel de ocurrencia de 40% se observa en la mayor parte del país.

Cuando+empiezan+las+lluvias+en+Mexico+(formato+Climaproagro_page-0005

“La cantidad de lluvia de 30 mm (30 litros de agua/m2) proporciona suficiente humedad para la germinación de las semillas de los cultivos y se considera como una cantidad de lluvia suficiente que marca el comienzo de la temporada de lluvias”, indica el análisis del agrometeorólogo Francisco Villalpando.

El estudio tomó en cuenta la información proporcionada por 1916 estaciones climatológicas del SMN/Conagua para el periodo de mayo-septiembre de este año. “Este periodo de tiempo es el que cubre el establecimiento del temporal de lluvias, desde Chiapas hasta Baja California”, se indica.

Al 15 de marzo del 2025 el Monitor de Sequía de la CONAGUA marca distintos niveles de sequía (severa, extrema y excepcional) para todo el territorio sinaloense.

monitor de sequia conagua 15 marzo 2025

Monitor de Sequía de México al 15 de marzo del 2025.

Está situación ha afectado las actividades agrícolas y ganaderas, además de limitar el consumo humano en algunas regiones de Sinaloa.

Ante esto, el gremio de los economistas y partidos de oposición en el Congreso de Sinaloa han llamado al Gobierno del Estado a declarar una emergencia por sequía en la entidad y así emprender una serie de acciones para atajar el tema.

Más sobre Clima: