Culiacán, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó este lunes que el centro de rehabilitación atacado durante la madrugada en la colonia Colinas de San Miguel, en Culiacán, estaba debidamente registrado ante la Secretaría de Salud. El ataque dejó un saldo de nueve personas muertas y al menos cinco heridas.

“Sí hubo, lamentablemente, ocho personas fallecidas en el lugar y otra más en el hospital. Este ha sido el caso más violento. Tenemos siete centros que han sido atacados, en algunos solamente para reclutamiento”, declaró Rocha Moya durante su conferencia matutina, al referirse al incremento de agresiones contra estos espacios en el contexto de la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa.

Según cifras proporcionadas por el propio gobernador, en Sinaloa existen actualmente 256 centros de rehabilitación para personas con adicciones. De estos, solo 102 están regulados por la Secretaría de Salud, mientras que 154 operan sin registro ni supervisión estatal. El centro “Shaddai”, donde ocurrió el ataque, forma parte de los centros que sí cuentan con autorización oficial.

Fue en ese sentido, que descartó por el momento un plan de reubicación general, reconoció la necesidad de revisar la ubicación y condiciones de aquellos que no están regulados.

Fue durante su semanera donde el mandatario informo que este centro sí estaba regulado.

“No tenemos un plan de reubicación de los centros porque muchos nacen por iniciativa privada y sin pedir registro. Lo primero que vamos a hacer es revisar cómo están los no registrados, ver qué tipo de ubicación tienen y si cumplen con condiciones mínimas de seguridad”, señaló el mandatario.

Aclaró que, en este caso particular, el inmueble atacado estaba ubicado en una zona residencial de clase media-alta y que, hasta el momento, no existían reportes de inconformidad por parte de los vecinos.

Rocha también informó que cinco personas resultaron heridas, entre ellas una mujer de 21 años. Cuatro se encuentran fuera de peligro y uno de los heridos permanece en estado grave, según el último reporte de la Secretaría de Salud estatal.

El ataque ocurrió alrededor de la 1:45 de la madrugada del lunes, cuando un grupo armado ingresó por la fuerza a un domicilio habilitado como centro de rehabilitación, ubicado entre las calles Cerro de San Cayetano y Cerro de la Silla, en la colonia Colinas de San Miguel.

Al interior del inmueble quedaron vestigios de la masacre.

De acuerdo con los primeros reportes, los agresores preguntaron a los internos si pertenecían a algún grupo delictivo. Al no recibir respuesta afirmativa, abrieron fuego indiscriminadamente dentro del inmueble. Ocho personas murieron en el lugar y una más perdió la vida en el hospital mientras era atendida.

Paramédicos de Cruz Roja arribaron al sitio minutos después del ataque, atendiendo a los heridos y confirmando la presencia de múltiples cuerpos sin vida. La escena fue acordonada por la Policía Estatal mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias correspondientes, incluyendo la recolección de evidencia balística y la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su identificación formal. De manera extraoficial, se identificó a cinco personas heridas: Víctor Francisco “N”, de 41 años; Jesús Francisco “N”, de 29; José Luis “N”, de 42; José Alfredo “N”, de 53; y Lilith Alejandra “N”, de 21.

Este ataque revive la preocupación por la vulnerabilidad de los centros de rehabilitación ante la violencia criminal. Aunque algunos de estos ataques han tenido como objetivo el reclutamiento forzado de jóvenes, este caso destaca por su nivel de brutalidad y el número de víctimas.

“Vamos a revisar a fondo el tema, sobre todo en los casos no regulados. Es un tema de salud pública, pero también de seguridad y derechos humanos”, concluyó el gobernador.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD: